Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

UNESCO certifica a Valle de Tehuacán-Cuicatlán como Patrimonio Mundial

by Trasfondo
27/07/2022
UNESCO certifica a Valle de Tehuacán-Cuicatlán como Patrimonio Mundial

La comunidad de Cuicatlán y el gobierno de Oaxaca recibieron el certificado de inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial y develaron la placa conmemorativa de su designación como Bien Mixto del Patrimonio Mundial Valle de Tehuacán-Cuicatlán: hábitat originario de Mesoamérica, localizado en los estados de Oaxaca y Puebla.

Este reconocimiento fue entregado por las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de Cultura, la Oficina de la UNESCO en México, así como de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Protegemos el hábitat y el patrimonio de Oaxaca; es un gusto recibir el Certificado del Bien Mixto de Patrimonio Mundial al Valle de Tehuacán – Cuicatlán “Hábitat originario de Mesoamérica” y, develar la placa alusiva, de la @UNESCOMexico en San Juan Bautista Cuicatlán. pic.twitter.com/sLSIEvhCMT

— Alejandro Murat (@alejandromurat) July 26, 2022

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González señaló que este reconocimiento representa la gran responsabilidad de proteger la biodiversidad de este espacio.

Asimismo, indicó que, sobre todo, para que la gente, que “son las y los guardianes de este territorio”, vivan bien y con dignidad.

Ante ello, reiteró el apoyo de la dependencia a los estados de Oaxaca y Puebla para trabajar para “poner en el centro a las personas, a las familias y a las comunidades”.

Por su parte, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa agregó que a las fiestas que viven Oaxaca en estos días se suma la celebración por este reconocimiento.

«Así como en estos días celebramos la Guelaguetza, estamos de fiesta también porque tenemos el privilegio de colocar una nueva placa para sitios declarados Patrimonio Mundial de la Unesco en nuestro estado, para el valle de Tehuacán-Cuicatlán; como Bien Mixto de Patrimonio Mundial; reflejo del mosaico natural y cultural de nuestra tierra, considerada como la esencia espiritual de México”.

Hace cuatro años, el Valle de Tehuacán-Cuicatlán se convirtió en el segundo Bien Mixto inscrito por México en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de la UNESCO, por ser un enclave semiárido en donde el ser humano inició el milenario proceso de domesticación del maíz, el cual dio origen a la agricultura.

La poesía, música y danza de las comunidades cuicatecas, chocholtecas y mixtecas fueron parte de esta celebración, además de la degustación gastronómica y la exposición de productos elaborados por habitantes de la región.

También lee: Adquiere bordados de San José del Progreso en Expo Venta de Artesanías

Dichas actividades fueron coordinadas por el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable y la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, así como del Ayuntamiento de San Juan Bautista Cuicatlán, Oaxaca.

Anterior Entrada

Karely Ruiz sufrió humillación de Marcela Mistral durante reality show (VIDEO)

Siguiente Entrada

En segunda semana de Guelaguetza pronostican derrama económica de 460 mdp

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso