El director de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Aarón Juárez Escobar, detalló que, a casi un mes de 2022, solo se han registrado seis incendios, de los cuales uno se encuentra activo y corresponde a superficies de Santa María Chimapalas.
Destacó el trabajo de los comuneros, quienes de manera oportuna se han dado a la tarea de sofocarlos, además de que el clima y las bajas temperaturas han sido favorables.
“Año con año en diciembre se presentan los incendios forestales más intensos y este enero ha sido un mes atípico porque afortunadamente se han registrado muy pocos”, puntualizó
Juárez Escobar agregó que en estas fechas de años anteriores, se han contabilizado hasta 50 incendios; por fortuna, en este 2022 la cifra es mínima, sin embargo, la temporada más crítica se prevé entre marzo y abril debido al pronóstico de fuertes ondas de calor.
Señaló que en la zona de Juxtlahuaca y Mitlatongo se han registrado los incendios más intensos de este año, uno de ellos duró tres días hasta que fue sofocado, mientras que el que se encuentra activo, en Chimalapas se está controlando.
También lee: Las escuelas son espacios seguros y libres de Covid-19: SEP
El funcionario mencionó que la recomendación a los comuneros sigue siendo la misma, evitar la tumba, roza y quema y, si advierten que un incendio se sale de control lo reporten de inmediato al servicio de emergencias 911.