Se forma ciclón frente a costas de Oaxaca, advierten lluvia torrencial

50817133. México, D.F.- Dos canales de baja presión en combinación con una onda tropical generarán esta noche condiciones de lluvias muy fuertes en gran parte del país, que irán acompañadas de granizo y actividad eléctrica. NOTIMEX/FOTO/ARCHIVO/NTX /WEA/

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó la tarde de este sábado sobre el registro de una zona de baja presión, misma que incrementó a 60% su probabilidad para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas.

De acuerdo al reporte, a las 13 horas se localizaba a 410 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca y se desplazaba hacia al noroeste, con vientos máximos sostenidos de 25 kilómetros por hora y rachas de 40 kilómetros por hora.

Por lo anterior, la CEPCO mantendrá un estrecha vigilancia de su desarrollo, ya que junto con la Onda Tropical número 29, desarrollará lluvias moderadas a fuertes en regiones como la Costa, Istmo y sierra Sur, así como fuertes con tormentas locales en el resto del estado, además de oleaje elevado en la línea de costa y posibles trombas marinas.

Horas antes, el meteorológico advirtió de lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) para Oaxaca y Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) para Chiapas, Puebla y Tabasco.

Este sábado se registrarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche y Guerrero, informó el Meteorológico.

Serán fuertes (de 25 a 50 mm) para Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán; chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León y Tlaxcala, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila, Guanajuato, Nayarit y Querétaro.

Te puede interesar: Se forma huracán en el Pacífico; lluvias, desde Michoacán a BCS

Las lluvias pronosticadas pueden acompañarse de descargas eléctricas, y se prevén condiciones para la caída de granizo en Chiapas, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Además, podrían originar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.