Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Santuario de la Virgen de Juquila, Oaxaca, restringido hasta enero de 2022

by Oscar Rodríguez
12/11/2021
Santuario de la Virgen de Juquila, Oaxaca, restringido hasta enero de 2022

El Santuario de la Virgen de Juquila, ante la pandemia por el Covid-19, el acceso seguirá restringido y limitado al turismo religioso y a las caravanas de peregrinos provenientes de diferentes estados del país.

La zona, llamada “Pedimento”, está cerrada al público desde hace ya casi dos años, y resguardada por la policía; mientras que, en el municipio, las autoridades mantienen una ley seca permanente y continúan con la aplicación de medidas sanitarias.

Para ingresar a la cabecera municipal, los ciudadanos y visitantes tienen que cruzar un filtro sanitario, instalado por médicos y policías de la localidad, donde se les mide la temperatura y se les rocía líquido desinfectante a las personas, mientras que los vehículos son sujeto de sanitizaciones con aspersores.

El aforo a los hoteles y restaurantes está limitado, no se permite una estancia de más de 24 horas, mientras que el mercado público tiene diferentes medidas de contención sanitaria.

La catedral municipal, ubicada en el zócalo del pueblo, donde está resguardada la figura de la virgen de Juquila, está abierta con ingreso limitado, y las misas que se llegan a realizar son con menos de 20 personas y se transmiten por la red de Facebook Live.

A pesar de las medidas de apremio, aún hay fieles que buscan ingresar a este santuario, como algunos ciclistas que se advirtieron en las carreteras, que con uso de cubrebocas busca avanzar a este lugar para cumplir sus mandas.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-12-at-11.23.12-AM.mp4

Ante esta presencia, Soledad Valeriano, verificadora de la Secretaría de Salud, dijo que ante el cierre de la zona del Pedimento se ha habilitado el espacio en el poblado de Santa María Amialtepec, donde hay antecedentes que apareció a la virgen.

Detalló que los filtros sanitarios son indefinidos en los ingresos al poblado, “revisamos a cada persona que ingresa al santuario y hacemos la sanitización del vehículo”.

“Una de las primeras medidas que les exigimos a la gente, es el uso de cubrebocas dentro de la población y en vía pública, está prohibido estar sin este utensilio higiénico; se les informa sobre los horarios de misa en la catedral, que son de 7 am, 12 am y 5 pm dónde está limitado el aforo, en el templo está marcada la sana distancia y se hace la invitación a la gente que respete estas medidas.

Está prohibido el estacionamiento en vía pública y hay toque de queda desde las 10 pm”.

Mientras tanto los comerciantes en el mercado de artesanías religiosas aceptan vivir el peor momento porque el cierre del santuario ha causado la quiebra, aceptando que han tenido que vender hasta propiedades o dedicarse a otra actividad alterna para sostenerse y sobrevivir.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-12-at-11.23.12-AM-1.mp4

Lo mismo ocurre con los paradores turísticos, donde también reportan caída de ventas y hasta el cierre de algunos establecimientos por las bajas ventas, generada por la ausencia de visitantes.

También lee: En Oaxaca no descartan una cuarta ola; aumentan contagios por Covid-19

Algunos representantes de la grey católica en la diócesis de Oaxaca admiten que el cierre del santuario de la virgen de Juquila ha generado pérdidas económicas por más de 12 millones de pesos ante esta contingencia por el Covid-19.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-12-at-11.23.12-AM.mp4

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Anterior Entrada

Morena con Susana Harp lidera las preferencias electorales en Oaxaca

Siguiente Entrada

PRD Oaxaca en pláticas con Morena para apoyar a uno de sus aspirantes

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso