En Oaxaca no descartan una cuarta ola; aumentan contagios por Covid-19

Abrirán 300 plazas para contratación de personal médico en Oaxaca

En Oaxaca, 7 hospitales están saturados por una tendencia al alza en el repunte de contagios por Covid-19, derivado de los festejos de Muertos, informó la Secretaría de Salud (SS).

El titular de la dependencia, Juan Carlos Márquez Heine, advirtió que este repunte podría continuar, y se espera que pueda crecer de forma exponencial con riesgo de convertirse en “la tormenta perfecta” para finales de año, porque con el invierno “todos los coronavirus, se vuelven más activos”.

Dijo que tanto la falta de medidas de prevención sanitaria, que hubo en la temporada de muertos, como el arribo de un gran número de turistas, además del cruce de la caravana migrante por la zona del Istmo de Tehuantepec, podría ser algunas de las causas del alza de contagios por el virus SARS-COV 2 que se comienza a identificar.

El funcionario no descartó una cuarta ola de contagios, y admitió que viene lo peor «la tormenta perfecta» al arribar la temporada invernal y las fiestas de fin de año. “Nos puede pasar lo que ocurrió el año pasado y lleguemos a enfrentar una cuarta ola”.

ESPERAN QUE ALTA VACUNACIÓN EVITARÁ CUARTA OLA

El titular de la Secretaría de Salud de Oaxaca, Juan Carlos Márquez Heine, dijo que se hará un análisis de la situación al seno del Consejo de Salubridad por el repunte de contagios para determinar nuevas estrategias de contención y prevención, porque ya tenemos vacunados a más de 3.2 millones de oaxaqueños, que es más del 85 por ciento del censo total de habitantes en Oaxaca.

SE REPORTA OCUPACIÓN HOSPITALARIA DE RIESGO

El titular de Salud, Juan Carlos Márquez Heine, reportó que la ocupación de camas para la atención de pacientes con complicaciones por la infección del SARS-CoV-2 en estos momentos ya creció un punto porcentual en las últimas 24 horas, y ello ha generado que se eleve de 5 a 7 los hospitales saturados, provocando que la capacidad hospitalaria se encuentra al 32 por ciento.

Además, dijo se tienen 116 casos positivos con prueba de laboratorio, y del miércoles al jueves ya fueron hospitalizados de urgencia 20 pacientes, además, de que se tienen 124 internados, 50 de ellos intubados.

Estableció que la red de transmisión se mantiene en 64 municipios, principalmente la ciudad de Oaxaca, su área conurbada y las zonas de la mixteca, el Istmo de Tehuantepec y la Cuenca.

De acuerdo con datos oficiales de la Secretaria de Salud hasta este jueves han sido notificadas cinco mil 510 muertes por Covid-19, de las cuales, un 63.7 por ciento fueron personas del sexo masculino y 36.3 por ciento del femenino.

También lee: Aumentan casos de Covid-19 después de Día de muertos en Oaxaca

Es decir, en promedio por cada dos decesos en hombres se cuantificó el de una mujer.

Es de destacar que el 46.3% del total de fallecimientos ocurrieron en personas mayores de 65 años, principalmente residentes de la zona metropolitana de Oaxaca y su área conurbada.