El presidente municipal de Santa María Tonameca, Oaxaca, César Ruíz Gutiérrez pidió a la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) que incluyan al municipio en la Declaratoria de Desastres, luego del impacto del Huracán Agatha, el pasado 30 de mayo.
El munícipe declaró que, tras el paso de este fenómeno, causó devastación en las 106 comunidades.
Las imágenes son demoledoras, se observan casas destruidas, postes de luz caídos, cientos de fueron árboles arrastrados por el viento y las tormentas torrenciales; asimismo cientos de troncos han sido arrastrados a la orilla de las playas.
La destrucción que propició Agatha tras su paso por esta zona también es incalculable, destruyó todo lo que estaba a su paso, generó el desbordamiento de ríos. En este municipio se ubican las playa de Mazunte, San Agustinillo y La Ventanilla.
En Mazunte se ubica el centro nacional de la tortuga.
Ante tal situación, pide la inmediata atención del Gobierno de la República, Andrés Manuel López Obrador, y del gobernador Alejandro Murat Hinojosa.
Por eso, el munícipe de Santa María Tonameca pide que se declare zona de desastre, para que le gobierno federal emita los recursos necesarios para mitigar los severos daños causados a casas habitación, infraestructura de prestadores de servicios turísticos, campos de cultivo, así como la infraestructura de las redes de sistemas de agua en las comunidades.
Asimismo, resaltó que más de siete mil familias damnificadas esperan los apoyos gubernamentales.
Las autoridades municipales están atentas a los trabajos de la CFE, que están rehabilitando la red de energía eléctrica, que fue devastada por Agatha.
También lee: Pluma Hidalgo desvastado, más de 200 viviendas dañadas
Asimismo, la dirección también apoya las labores de evacuación de deslaves y bloqueos de caminos. Los elementos se coordinan también con el Plan D N III E del Ejército mexicano, y con el Plan Marina de la Secretaría de Marina Armada de México.