Rumbo a 2024, Murat Hinojosa reafirma que está listo para trabajar por México

Rumbo a 2024, Murat Hinojosa reafirma que está listo para trabajar por México

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, durante su participación en “Diálogos por México” organizado por la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reafirmó que buscará la candidatura a la Presidencia en 2024; enfatizó que está listo para trabajar por el país.

Durante su participación, expuso sus ideas y proyectos respecto a los temas de la agenda nacional y global de cara a las próximas jornadas electorales del 2024.

Murat Hinojosa resaltó que el modelo que implementó durante su mandato en Oaxaca ha sido exitoso, pues la entidad es la que más crecimiento ha registrado en todo el país.

Indicó que gracias al programa que implementó en la entidad, logró consolidarla como la séptimo mejor en materia de seguridad, además de presentar un crecimiento sostenido, reducción de la pobreza, y se ejecutaron diversas obras de gran proyección económica y desarrollo.

“En Oaxaca tenemos tres conceptos crear, crecer y construir. La oportunidad se construye dando apoyo y conocimiento. Se construye a través de mayorías, pero no las que remplazan minorías; sino las que incorporan, por eso es que obtuvimos grandes resultados”, mencionó.

El gobernador saliente indicó que México cuenta con las condiciones para crecer y desarrollarse. Resaltó que para tener buenos resultado basta con tener la planeación correcta y ejecutarla, este último es de gran importancia, la cual ha permitido que la entidad sea la de mayor crecimiento del país.

También lee: Incompetencia e intereses empresariales, los motivos de la salida de Tatiana Clouthier

Al terminar su participación, Murat Hinojosa lanzó el grito “Si se puede”, con el que convocó a los priistas a ir casa por casa, para decirle a la ciudadanía que es posible crear el México que quieren y crecer con el México que merecen, haciendo alusión al eslogan de su gobierno, Crear, Construir, Crecer.

Por otro lado, resaltó que el derecho digital es el instrumento más poderoso para impulsar el desarrollo y mejorar la educación.