En Oaxaca se reportó un ataque armado con drones para romper el pacto de paz entre los poblados indígenas de Santa Lucia Monteverde y Santa Catarina Yosonotú, donde hay una saldo de un muerto y otros comuneros más heridos, además de que hay varias cosechas quemadas, lo que revive la disputa por límites agrarios entre ambas localidades de la zona mixteca.
El grupo irruptor aún desconocido, según reportes policiales también robó ganado y cometió saqueos diversos en su incursión.
La agresión, llegó a ser video grabada con los drones, con los que de acuerdo con las investigaciones, se realizaron los disparos de parte de los agresores desde el aire, contra los comuneros de ambos pueblos.
En la balacera murió de varios disparos la autoridad municipal de Santa Catarina Yosonotú, Feliciano Morales, quien fue asesinado en el ataque armado con uso de drones
En redes sociales se difundió el video que los agresores grabaron.
El conflicto entre los dos poblados de Santa Catarina Yosonotu y Santa Lucia Monte Verde ha dejado en los últimos 100 años más de 600 personas fallecidas y más de 40 familias desplazadas.
Derivado de los hechos violentos, el Secretario General de Gobierno (Segego), Francisco Javier García López, solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y a la Guardia Nacional, desplegar un operativo en la zona para restablecer el orden y la paz social.
El funcionario, junto con el gobernador Alejandro Murat, condenaron enérgicamente los hechos y le demandaron a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), realizar las investigaciones correspondientes y castigo a quien o quienes resulten responsables, del ataque.
García López recordó que el pasado 9 de agosto, las comunidades de Santa Catarina Yosonotú y Santa Lucía Monteverde, sostuvieron una mesa de diálogo con el objetivo de conciliar el conflicto agrario que ha prevalecido por décadas, ambas comunidades firmaron una minuta de acuerdos en la cual se comprometieron a mantener la paz y tranquilidad en la zona, evitando actos de provocación y violencia, así como privilegiar el diálogo en todo momento.
https://twitter.com/VoceriaGobOax/status/1436176531701833729?s=20
Así mismo, ambas partes habían acordaron que la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública, realizarían recorridos de seguridad en la zona, por su parte, la Junta de Conciliación Agraria de la (Segego), ejecutaría trabajos técnicos y topográficos, señalando como fecha de reunión este 9 de septiembre, sin embargo, la comunidad de Santa Lucía Monteverde, no se presentó.
También lee: Lluvias vuelven a generar inundaciones en Oaxaca, hay escurrimiento de ríos (VIDEOS)
Por ello hizo un llamado enérgico a las comunidades para solucionar de manera pacífica sus diferencias, privilegiar el diálogo, mantener el respeto, la paz y tranquilidad en beneficio de sus habitantes.