Por falta de apoyos, en riesgo el encuentro nacional Maestros del Mezcal

Maestros del Mezcal

Este 26 y 27 de febrero se llevará a cabo el encuentro nacional de “Maestros del Mezcal”, que reúne a más de 200 maestros artesanos de esta bebida ancestral, anunció Félix Monterrosa.

El director de Mezcales CUISH, Félix Monterrosa, señaló que esta ocasión, el encuentro que contará con la participación de productores de Valles Centrales, la Mixteca y Sierra Sur, se llevará a cabo con grandes esfuerzos en la calle Jalapa 234, colonia Roma Sur, Alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.

“No se cuenta con las condiciones óptimas, pues consideramos necesario que los artesanos difundan la cultura de la bebida nacional, el mezcal, de forma digna”., destacó el también activista.

Félix Monterrosa alertó que el encuentro impulsado por la organización “Maestros del Mezcal”, está en riesgo ante la falta de promoción y de apoyos institucionales para su realización.

Maestros del Mezcal es una organización integrada por cientos de productores de mezcal tradicional de diversas regiones de las entidades de México.

Tiene como objetivo organizar a los maestros del mezcal de las regiones productoras para a mantener, proteger y promover la añeja tradición del Mezcal tradicional.

Félix Monterrosa explicó que el encuentro “busca difundir la cultura del maguey-mezcal, pero no cuenta con un espacio definido para el encuentro, como el que requieren los maestros a fin de presentar dignamente el producto de su trabajo”.

Por otro lado, destacó que ante la pandemia por Covid-19, los productores artesanos del mezcal enfrentan una gran crisis que pone en riesgo su trabajo y el ingreso de sus familias.

Agregó que la espirituosa oaxaqueña es un patrimonio bio-cultural de los mexicanos, “presentarse en la ciudad representa la única opción de desarrollo para los productores tradicionales, que resisten en su cultura a pesar de las condiciones de abandono y miseria en los sumieron autoridades y grandes empresas de la industria de las bebidas alcohólicas».

Ante la falta de políticas públicas que fomenten la historia y cultura del maguey-mezcal, “la presentación de la bebida artesanal en el encuentro ‘Maestros del Mezca’ está en riesgo”, reiteró.