Trasfondo Noticias
martes, mayo 20, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Por amenaza de ómicron, suspenden «Noche de Rábanos» en Oaxaca

by Oscar Rodríguez
23/12/2021
Por amenaza de ómicron, suspenden la noche de rábanos en Oaxaca

En Oaxaca por segundo año consecutivo fue suspendida la celebración de la Noche de Rábanos que data del año de 1897 en el zócalo de la capital oaxaqueña, ahora por la amenaza de la nueva del Covid-19 denominada ómicron.

El gobernador Alejandro Murat, afirmó que en atención a las recomendaciones dadas por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con respecto a la pandemia por Covid-19, se determinó cancelar por segundo año consecutivo la tradicional Noche de Rábanos, – festival que se preveía celebrar este 23 de diciembre y donde se reportaría una alta asistencia y presencia de turistas nacionales y extranjeros.

Desde el @GobOax siempre tomamos las decisiones para privilegiar la salud y la vida; la Noche de Rábanos queda cancelada debido al aumento de casos de la variante Ómicron y siguiendo los protocolos que establece la Organización Mundial de la Salud. pic.twitter.com/u4EHnOuqDu

— Alejandro Murat (@alejandromurat) December 23, 2021

 

Junto con el secretario de salud estatal, Juan Carlos Márquez, el gobernador Alejandro Murat, afirmó para cuidar y proteger la salud de turistas y ciudadanos se determinó posponer el festejo de la Noche de Rábanos para evitar la trasmisión de contagios del virus SARS COV 2 y sus variantes, como la cepa Ómicron que ya se ha empezado a identificar a otras entidades del país.

“La OMS ha recomendado la suspensión de eventos multitudinarios a causa del alto nivel de contagio de la nueva cepa de Covid-19 denominada ómicron, y por tal motivo se ha tomado esta decisión de no realizar ningún festejo público en la ciudad como la Noche de Rábanos y se instruyen redoblar todas las medidas de prevención sanitario para evitar festejos o reuniones masivas en esta temporada de fin de año”.

ALERTA DE VIAJE

Ante la amenaza de Ómicron, el secretario de Salud de Oaxaca, Juan Carlos Márquez Heine, lanzó una alerta de viaje a los ciudadanos oaxaqueños que pretendan acudir algún país en extranjero, a mantenerse informada de la situación epidemiológica del país de destino, aunado a mantener vigentes los protocolos sanitarios.

Dijo que en caso de reportarse un contagio durante el viaje en el extranjero se solicita que acudan a una atención médica especializada o al regresar a México, deberán monitorear su estado de salud antes de regresar a Oaxaca.

También lee: Lista la primera cosecha de tubérculos para Noche de Rábanos

Asimismo, dijo que en apoyo de autoridades aeroportuarias se activó un operativo en el aeropuerto de la ciudad de Oaxaca para identificar posibles contagios de Covid-19 y de la cepa Ómicron.

Anterior Entrada

Pelé recibe alta médica tras dos semanas en tratamiento de quimioterapia

Siguiente Entrada

Ante cancelación de “Noche de Rábanos”, artesanos exponen en espacios improvisados

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso