Por amenaza de ómicron, suspenden «Noche de Rábanos» en Oaxaca

Por amenaza de ómicron, suspenden la noche de rábanos en Oaxaca

En Oaxaca por segundo año consecutivo fue suspendida la celebración de la Noche de Rábanos que data del año de 1897 en el zócalo de la capital oaxaqueña, ahora por la amenaza de la nueva del Covid-19 denominada ómicron.

El gobernador Alejandro Murat, afirmó que en atención a las recomendaciones dadas por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con respecto a la pandemia por Covid-19, se determinó cancelar por segundo año consecutivo la tradicional Noche de Rábanos, – festival que se preveía celebrar este 23 de diciembre y donde se reportaría una alta asistencia y presencia de turistas nacionales y extranjeros.

 

Junto con el secretario de salud estatal, Juan Carlos Márquez, el gobernador Alejandro Murat, afirmó para cuidar y proteger la salud de turistas y ciudadanos se determinó posponer el festejo de la Noche de Rábanos para evitar la trasmisión de contagios del virus SARS COV 2 y sus variantes, como la cepa Ómicron que ya se ha empezado a identificar a otras entidades del país.

“La OMS ha recomendado la suspensión de eventos multitudinarios a causa del alto nivel de contagio de la nueva cepa de Covid-19 denominada ómicron, y por tal motivo se ha tomado esta decisión de no realizar ningún festejo público en la ciudad como la Noche de Rábanos y se instruyen redoblar todas las medidas de prevención sanitario para evitar festejos o reuniones masivas en esta temporada de fin de año”.

ALERTA DE VIAJE

Ante la amenaza de Ómicron, el secretario de Salud de Oaxaca, Juan Carlos Márquez Heine, lanzó una alerta de viaje a los ciudadanos oaxaqueños que pretendan acudir algún país en extranjero, a mantenerse informada de la situación epidemiológica del país de destino, aunado a mantener vigentes los protocolos sanitarios.

Dijo que en caso de reportarse un contagio durante el viaje en el extranjero se solicita que acudan a una atención médica especializada o al regresar a México, deberán monitorear su estado de salud antes de regresar a Oaxaca.

También lee: Lista la primera cosecha de tubérculos para Noche de Rábanos

Asimismo, dijo que en apoyo de autoridades aeroportuarias se activó un operativo en el aeropuerto de la ciudad de Oaxaca para identificar posibles contagios de Covid-19 y de la cepa Ómicron.