Trasfondo Noticias
lunes, noviembre 24, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca

Paga IEEPO a becarios de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena

by Trasfondo
04/09/2020
Julio, el tercer mes más violento del año, informa Durazo


El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) inició hoy el pago de becas a beneficiarios de la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena, una acción conjunta respaldada por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la que participan 400 jóvenes bachilleres hablantes de lenguas indígenas.

De acuerdo a las medidas de higiene decretadas por las autoridades sanitarias federal y estatal ante la pandemia de COVID-19, las y los jóvenes acudieron a la Pagaduría ubicada en San Felipe del Agua, para recibir los cheques correspondientes a tres meses.

El titular de la Unidad de Educación Indígena del IEEPO, Omar Lara Juárez, señaló que la SEP, el Gobierno del Estado y el magisterio oaxaqueño acordaron la Estrategia para la formación de docentes indígenas y de esta manera garantizar el acceso a la prestación de servicios educativos en las distintas comunidades y pueblos originarios de la entidad.

Prioridad contribuir en la revitalización de las lenguas indígenas y sus variantes dialectales

Destacó que para el director general, Francisco Ángel Villarreal, es prioridad contribuir en la revitalización de las lenguas indígenas y sus variantes dialectales desde el trabajo del aula y promover estrategias de inclusión, capacitación y sensibilización para preservar el legado y riqueza de los pueblos originarios.

Por su parte, las becarias Nallely Vargas Cruz, hablante de zapoteco e Isabel Quijano Lorenzo, hablante de chinanteco, agradecieron al gobernador Alejandro Murat Hinojosa, así como al IEEPO, la oportunidad de ingresar al proyecto que les permite, además de tener un ingreso, apoyar a comunidades indígenas rescatando la cultura.

La Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena, que garantizará los servicios educativos en los pueblos originarios y la preservación de las 16 lenguas maternas y sus 177 variantes en Oaxaca, es resultado del decidido apoyo de las autoridades federales y estatales.

 

Anterior Entrada

Combatir impunidad para recuperar las calles, plantea Alejandro Murat

Siguiente Entrada

Brindan capacitación virtual en materia de arbolado urbano

Notas Relacionadas

Paro Nacional: Lista de vialidades y carreteras afectadas.
Estados

Megabloqueo Nacional: Lista de vialidades y carreteras afectadas

24/11/2025
Ciudadanos marchan en Uruapan para exigir justicia por Carlos Manzo.
Destacadas

Ciudadanos marchan en Uruapan para exigir justicia por Carlos Manzo

07/11/2025
Asesinan a balazos a Guadalupe Urban, regidora de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca
Destacadas

Asesinan a balazos a Guadalupe Urban, regidora de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

07/11/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso