Trasfondo Noticias
martes, mayo 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result

Brindan capacitación virtual en materia de arbolado urbano

by Trasfondo
04/09/2020
Julio, el tercer mes más violento del año, informa Durazo

Para fortalecer el correcto manejo del arbolado urbano y semiurbano que existe en los espacios verdes del municipio de Santiago Matatlán, especialistas de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), impartió de manera virtual un taller en la materia a las autoridades de Santiago Matatlán, Tlacolula.

La capacitación se brindó con base en la norma ambiental estatal NAE-IEEO-003/2008, contribuyendo a la preservación de la biodiversidad de los bosques urbanos y los servicios ecosistémicos que brindan a la población.

Denominado “Metodología para la dictaminación del arbolado urbano”, este curso contó con la participación del presidente municipal, Juan Carlitos Méndez Hernández, así como de integrantes del Comisariado de Bienes Comunales y representantes de las regidurías de Salud y Turismo.

Desde el Departamento de Corredores y Recursos Biológicos de la Semaedeso, Elsa Luis López, explicó que se debe alienar el desarrollo urbano con medidas ambientales que permitan la convivencia entre los seres humanos y la vegetación.

Así, dijo, la seguridad de las personas y el cuidado de la infraestructura deben ir a la par de la integración de las áreas verdes, así como de la protección de las mismas.

todos los actores son indispensables para la salud, tanto de la vegetación como de los mismos seres humanos

Luis López destacó que el cuidado y protección de los árboles es una responsabilidad compartida entre el gobierno, especialistas y sociedad, en donde la revalorización del arbolado urbano y la participación conjunta de todos los actores son indispensables para la salud, tanto de la vegetación como de los mismos seres humanos.  

En este encuentro virtual también se atendieron diversas dudas de las y los participantes, las cuales iban encaminadas primordialmente a la seguridad de las personas y de la infraestructura.

Cabe destacar que dentro de los servicios ambientales que ofrece el arbolado urbano, se encuentran la captura de carbono, la reducción en la erosión al amortiguar el agua de la lluvia que impacta en el follaje, la filtración a través de sus raíces, y la provisión de alimentos, en el caso de los árboles frutales.

Anterior Entrada

Paga IEEPO a becarios de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena

Siguiente Entrada

Capturan en la región de la Costa a un presunto feminicida

Notas Relacionadas

Sheinbaum, como con Calderón y Peña Nieto
Gobierno y Congreso

Sheinbaum, como con Calderón y Peña Nieto

10/09/2024
Hipócrates Nolasco, Comercam, multa, Cofece, prácticas monopólicas
Destacadas

Cofece multa a COMERCAM por monopolio de Hipócrates Nolasco

08/07/2024
Sin Maguey no hay Mezcal; celebran 5to Encuentro de Maestros del Mezcal
Cultura

Sin Maguey no hay Mezcal; celebran 5to Encuentro de Maestros del Mezcal

15/06/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso