Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca

Otorgan incremento salarial de 3.4% a docentes del CONALEP

by Columba García Flores
27/10/2020
Otorgan incremento salarial de 3.4 por ciento a docentes del CONALEP

Autoridades y sindicatos del CONALEP firmaron el Convenio de Revisión Salarial Anual 2020, en el que se otorgó un incremento salarial del 3.4 por ciento, en beneficio de más de dos mil docentes, de 27 planteles en la Ciudad de México y de 405 docentes, en 6 planteles de Oaxaca.

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y los Sindicatos Únicos de Trabajadores Docentes del Colegio (SUTDCONALEP), y de Trabajadores Docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Oaxaca (SUTDCEO) son las instituciones que abogaron por el aumento en la revisión salarial.

“Las prestaciones de los trabajadores de la educación están garantizadas, a pesar de las condiciones que provocó la pandemia por COVID-19”: Esteban Moctezuma Barragán

La firma se realizó en la sede de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), con Alejandro Salafranca Vázquez, encargado de despacho de la subsecretaría del Trabajo, como testigo de honor. El convenio fue signado por Arturo Casados Cruz, por el Sindicato SUTDCONALEP; Marcos Vera Esquipulas, por SUTDCEO, y Enrique Ku Herrera, director general del Sistema CONALEP.

Contenido relacionado: Ley General de Educación Superior impulsa derecho a educación: Esteban Moctezuma

Salafranca Vázquez felicitó a las partes por el acuerdo y resaltó que SUTDCONALEP fue el primer sindicato en seguir al pie de la letra el artículo 390 Ter, de la Ley Federal del Trabajo, que hace referencia a los pasos de consulta a los trabajadores que debe realizar un sindicato cuando se aprueba un contrato colectivo, de acuerdo al nuevo modelo laboral.

En su participación, Ku Herrera refirió que es necesario fortalecer los compromisos que garanticen la calidad educativa y que ratifiquen al CONALEP como la institución líder en la generación de profesionista técnicos con habilidades,  talento y creatividad, para transformar a los sectores productivos y de servicios que requieren las diversas regiones de México.

Finalmente, agregó que, “en el Colegio, la labor de los docentes es la fortaleza de la institución por lo que, aunado a su entrega, compromiso y profesionalismo, debe estar siempre el respeto de sus derechos laborales en beneficio de los estudiantes”.

Anterior Entrada

Estrangulan a cachorro pitbull que deambulaba en Oaxaca

Siguiente Entrada

Buscan que mujeres indígenas de Oaxaca participen en política

Notas Relacionadas

Sheinbaum, como con Calderón y Peña Nieto
Gobierno y Congreso

Sheinbaum, como con Calderón y Peña Nieto

10/09/2024
Hipócrates Nolasco, Comercam, multa, Cofece, prácticas monopólicas
Destacadas

Cofece multa a COMERCAM por monopolio de Hipócrates Nolasco

08/07/2024
Sin Maguey no hay Mezcal; celebran 5to Encuentro de Maestros del Mezcal
Cultura

Sin Maguey no hay Mezcal; celebran 5to Encuentro de Maestros del Mezcal

15/06/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso