El problema de la basura ya rebasó al gobierno de Francisco Martínez Neri. Sobre la Prolongación de Yagul, en la colonia Ninguno, frente a la escuela primaria Profesor Vicente González Díaz, las aceras de ambos lados ya las convirtieron en basurero.
Padres de familia reportan que, de los desechos emanan olores pestilentes, además que es un foco de infección para los alumnos, por la tarde, también asisten estudiantes de la escuela primaria Patria y Libertad.
El olor es insoportable, dice alguno de los padres. Sin embargo, los alumnos deben asistir a clases, a pesar del ambiente contaminado que puede generarles infección en los ojos o en la piel. Otros, también comentan que sus alimentos pueden llegar a contaminarse y generar males estomacales.
A través de redes sociales, los vecinos de la zona han denunciado que últimamente han tenido que realizar labores de limpieza exhaustiva por las mañanas, ya que los monones de basura les obstruye la entrada de su casa o negocio.
Los vecinos denuncian que, durante la madrugada, mientras los ciudadanos duermen, los otros aprovechan para tirar las toneladas de basuras en las banquetas, los roedores ya se hicieron presentes.
Verduras, plásticos, latas, unicel, maderas, todo tipo de desechos, orgánico e inorgánico, se congregan en las aceras de esta avenida, la mayor parte de la basura proviene de la Central de Abastos.
Hasta cuándo solucionarán el problema de la basura, crisis que ocasionará problemas ambientales, el río Atoyac ha sido utilizado, por algunos como relleno sanitario.
Finalmente, cabe recordar que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró, el pasado 23 de septiembre, después de 40 años de dar servicio, el basurero de la Villa de Zaachila, al cumplir con su vida útil.
También lee: En aprietos zona conurbada de Oaxaca; Profepa clausura basurero municipal de Zaachila
Cuanto tiempo tuvieron para buscar una alternativa y no generar esta crisis; cabe recordar que en 2020, ya contaban con el dato de que este relleno sanitario ya se encontraba al 95 por ciento de su capacidad.