Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca

Oaxaca, novena entidad con mayor incremento en población ocupada: Inegi

by Trasfondo
28/10/2022
Oaxaca ocupa el noveno lugar en crecimiento de población ocupada: Inegi

A un mes de terminar su administración, el gobernador Alejandro Murat, tiene buenas noticias. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), Oaxaca, es una de las entidades con mayor ocupación laboral en el país, durante septiembre de 2022.

El estudio enfatiza que la tasa de ocupación para Oaxaca en el mes referido fue de 98.7 por ciento, superando a Colima con 98.6 por ciento y Guerrero con 98.3 por ciento.

#Video 📽️ #INEGI presenta la información actualizada a septiembre de 2022, de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo #ENOE https://t.co/sB6tB3OJqV #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/3DuS4gcacD

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 27, 2022

En el reporte trimestral se indica que el total de población ocupada en Oaxaca asciende a un millón 880 mil 341 personas, en tanto el número de habitantes sin empleo se reduce solo al 1.4% de la población económicamente activa llegando a 27 mil 559 personas, lo que representa un aumento en comparación al mes anterior y respecto al año 2021.

Por otro lado, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional del Empleo Nueva Edición, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Oaxaca es la novena entidad con mayor incremento de su población ocupada desde 2016.

También lee: Con Delfina Gómez, Morena lidera la intención de voto en el Estado de México

Finalmente, cabe mencionar que del total de la población laboralmente activa se concreta en un 51% en actividades terciarias; es decir, en el sector comercio y servicios, el 30% en las actividades primarias y el 19% se encuentran trabajando en las actividades secundarias.

 

Anterior Entrada

The Cook, the Thief, his Wife and her Lover, el filme más “amigable” de Greenaway

Siguiente Entrada

Fernando Savater ante estudiantes oaxaqueños: «la literatura es como un suplemento de vida»

Notas Relacionadas

Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024
Diario Oficial de la Federación, INEGI, UMA,ISR, Ley del Impuesto Sobre la Renta, parte proporcional de aguinaldo, Ley Federal del Trabajo, aguinaldo, México, Congreso de la Unión, Rocío Medina Padilla, Mi Guía Fiscal con Rocío,
Mi Guía Fiscal con Rocio

¿Retienen impuestos del aguinaldo?

13/11/2024
narcoterrorismo, narcoterroristas, padre Marcelo Pérez Pérez, Papa Francisco, Lindsay Graham, Estados Unidos, terrorismo, Sheinbaum Pardo, narcoterrorismo, Morena, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Claudia Sheinbaum, 4T, López Obrador,
Opinión

Carteles de drogas mexicanos, ¿narcoterroristas?

30/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso