No hay un censo de huérfanos por Covid; se ignora cifra, real o estimada

huérfanos, Covid, México

En México no hay una cifra real o aproximada del número de niños que quedaron huérfanos por la pandemia.

En un sondeo entre autoridades de 16 estados, la constante es que los gobiernos no han puesto atención al problema, pues carecen de censos o planes integrales de apoyo a niños ante la muerte de padres o tutores por covid-19.

Te puede interesar: Multarán a quien no respete medidas sanitarias en Juchitán

Mientras entidades como Tabasco, Coahuila o Tamaulipas no llevan un registro de estos huérfanos, pero pueden otorgarles algún tipo de ayuda económica, Nuevo León, Jalisco o Veracruz no tienen un plan específico para estos menores de edad.

Juan Martín Pérez, director de la Red por los Derechos de la Infancia (Redim), señaló que no hay  un dato nacional total de niños en orfandad, aunque la Secretaría de Salud debería tenerlo. El área de Trabajo Social en los hospitales, explicó, recaba información sobre los familiares de pacientes que fallecen por coronavirus.

Adelantó que Redim se reunirá en próximos días con autoridades del DIF nacional para solicitarle esas cifras.

La única entidad que ha presentado datos es la CDMX: en noviembre reportó dos mil 731 huérfanos a causa de covid, a quienes apoya con 832 pesos mensuales.

Huérfanos ignorados de la pandemia

No existe en los estados un registro sobre los menores de edad que han perdido a sus padres, ni un plan de para atenderlos.

También lee: Hay 4 millones 132 mil 148 oaxaqueños: Censo 2020

En el país no hay una cifra real ni aproximada sobre el número de niños y niñas que han quedado huérfanos a causa de la pandemia por covid-19.

En un sondeo realizado por Grupo Imagen entre autoridades de salud de 16 estados, la constante es que los gobiernos no han puesto los ojos en ese sector vulnerable de la población.

La única entidad que ha presentado cifras es la Ciudad de México. La directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Esthela Damián Peralta, informó en noviembre pasado que la pandemia ha dejado un saldo de 2 mil 731 niñas y niños huérfanos.

Estos menores de edad están incluidos dentro de los 33 mil 500 beneficiarios de la beca Leona Vicario, que otorga 832 pesos mensuales a cada uno.