Trasfondo Noticias
sábado, mayo 17, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Mezcal artesanal y ancestral, exentas del Impuesto a la Venta Final de Bebidas: Comercam

by Trasfondo
15/12/2022
Mezcal

Ante el Impuesto a la Venta Final de Bebidas con Contenido Alcohólico en Oaxaca, el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (Comercam) informó que, a través de un diálogo con el gobierno de la entidad, a cargo de Salomón Jara Cruz, acordaron un estímulo del 100% a la venta final de bebidas que enajenen mezcal artesanal y ancestral.

Mezcal artesanal y ancestral, exentas del Impuesto a la Venta Final de Bebidas: Comercam

“Es decir que no se cobrará ningún impuesto estatal al mezcal artesanal y al ancestral”, se destaca en un breve comunicado que compartieron en redes sociales el consejo.

La Comercam llegó a este acuerdo, luego de expresar su inconformidad ante la iniciativa de aprobar la Ley de Ingresos 2023 para Oaxaca, la cual incluye un impuesto del 4.5% a la venta de bebidas alcohólicas en la entidad.

La Coordinadora Nacional del Maguey-Mezcal y la Comercam agradecen la apertura al diálogo del gobernador Salomón Jara, de los secretarios y de los legisladores del Congreso estatal.

Cabe mencionar que este día la LXV Legislatura de Oaxaca reformó la Ley Estatal de Hacienda, a fin de establecer un impuesto del 4.5 por ciento sobre el precio de venta a las bebidas con contenido alcohólico en envase cerrado.

También lee: A la conquista del mercado internacional, el mezcal llega a 79 países

Son sujetos a este impuesto, las personas físicas, morales y unidades económicas que realicen en Oaxaca la venta final de bebidas con contenido alcohólico.

Anterior Entrada

Banxico aumenta 50 puntos tasa de interés, se sitúa en 10.50 %

Siguiente Entrada

Senado concede licencias a Delfina Gómez y Armando Guadiana

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso