Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Más de 76 mil personas se han recuperado de Covid-19 en Oaxaca

La red hospitalaria se encuentra al 22.6% de ocupación.

by Oscar Rodríguez
21/11/2021
cubrebocas

A 20 meses de que se confirmara el primer caso por Covid-19 en el territorio oaxaqueño, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) notificaron este 19 de noviembre un total de 76 mil 886 personas que se han recuperado de la enfermedad, es decir, el 92.9 por ciento de los pacientes positivos.

El Informe Técnico Diario refiere que hasta este día hay 231 casos activos de personas con signos y síntomas asociados al virus SARS-CoV-2, distribuidos en 66 municipios, además suman 82 mil 682 los casos confirmados, 87 más que ayer, así como siete nuevas defunciones, para un global de 5 mil 565 muertes a causa de la patología viral.

Respecto a los municipios con personas positivas al virus en la última actualización, San Juan Bautista Tuxtepec se encuentra a la cabeza con el mayor número de contagios, al contabilizar 31, seguido de Oaxaca de Juárez con 11, Santa Cruz Xoxocotlán con seis y Salina Cruz con cuatro, el resto tres, dos y un confirmado; para un total de 30 ayuntamientos con notificaciones en las últimas 24 horas.

La Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales tiene un acumulado de 50 mil 222 casos por Covid-19, de esta cifra, 131 están activos, además es el primer lugar en cuanto a incidencia de mortalidad con dos mil 466 fallecimientos; seguido del Istmo con un universo de 11 mil 761 pacientes, 37 activos y mil 195 decesos; mientras que Tuxtepec reportó cinco mil 555 confirmados, 11 activos y 555 muertes.

La Jurisdicción de la Costa reporta cinco mil 818, 22 activos y 468 fallecimientos; Mixteca con seis mil 404, 14 activos y 570 fallecimientos; Sierra con dos mil 922 contagios, de estos 16 son activos y 311 personas han perdido la vida.

Sobre la situación actual de la red médica, este viernes los SSO cuantificaron 22.6 por ciento en ocupación de camas -tras contabilizarse un nuevo ingreso- para un total de 98 personas hospitalizadas a causa de la enfermedad.

Hay cuatro nosocomios que se encuentra al 100 por ciento de saturación médica. Por Jurisdicción Sanitaria: Valles Centrales registra 22.3 por ciento, Istmo 21.4 por ciento, Tuxtepec 35.3 por ciento, Costa 14.5 por ciento, Mixteca 35.1 por ciento y la Sierra no presenta pacientes hospitalizados por Covid-19.

También lee: Oaxaca en verde por quinta semana, pero hay 4 hospitales saturados

Esta dependencia reitera el llamado a respetar la sana distancia, el uso del cubrebocas, así como el lavado de manos con agua y jabón de manera frecuente, para mitigar la propagación del SARS-CoV-2 en la entidad, y ante cualquier emergencia llamar al 911.

Anterior Entrada

Acusan a Levi’s México de plagiar bordados artesanales de zona Mazateca de Oaxaca

Siguiente Entrada

Rescatan a 26 migrantes centroamericanos en Istmo de Tehuantepec

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso