Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Acusan a Levi’s México de plagiar bordados artesanales de zona Mazateca de Oaxaca

Sin pedir autorización de las creadoras, se apropiaron de bordados que muestra en sus colecciones.

by Oscar Rodríguez
22/11/2021
Levis´s México plagia bordados artesanales de la zona Mazateca de Oaxaca

Un grupo de artesanas de la zona Mazateca, denunciaron por plagio a la empresa Levi’s México que se apropió sin permiso de diseños y bordados a mano que utilizaron para el lanzamiento de su colección de invierno.

A través de redes sociales, las afectadas exigieron la intervención del gobierno federal y estatal para sancionar el abuso cometido por la empresa de venta de ropa de mezclilla que ha cometido una apropiación cultural al replicar sus diseños sin dar crédito a los artesanos que bordaron las piezas que venden en su colección “Draco” que fue presentada el pasado 13 de noviembre.

Levis´s México plagia bordados artesanales de la zona Mazateca de Oaxaca

En su denuncia difundida a través de la red de Twitter, el colectivo de artesanas llamado “Las mujeres de Texturas de Oaxaca”, recriminó la acción cometida por los empresarios de la marca que invisibiliza a las personas y comunidades que fueron creadores detrás de las piezas bordadas.

En agosto de este año, el Congreso de Oaxaca aprobó la reforma al párrafo cuarto del Artículo 16 de la Constitución local con el objetivo de evitar el plagio de los diseños de la cultura colectiva oaxaqueña, como es el caso de Levis’s México.

Esta reforma, iniciativa de la diputada morenista, Gloria Sánchez López, aprobó castigar el saqueo del patrimonio cultural material e inmaterial de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, protegiendo la propiedad intelectual colectiva y los elementos que la conforman.

Pueblos de varias regiones y zonas étnicas de Oaxaca han denunciado a diseñadores extranjeros que a pesar de las leyes reformadas siguen plagiando elementos y patrones gráficos que componen y representan su identidad y para ello solicitaron protección de parte del Estado Mexicano.

También lee: Para evitar plagio, piden tramitar marca de certificación “Hecho en Oaxaca”

Los quejosos también reclamaron descontento con el Gobierno federal, los excluya del evento “Original” que tendrá lugar del 18 al 21 de noviembre en el Complejo Cultural Los Pinos, Ciudad de México, supuestamente para que artesanos de las diferentes entidades del país puedan vender sus piezas, y acusan que no hubo una convocatoria pública. para que los colectivos de artesanos presentarán su trabajo y pudieran participar en el encuentro.

RECLAMO

En tanto colectivos indígenas y activistas reprobaron que el ayuntamiento de Oaxaca hubiera permitido en la zona del centro histórico, la instalación de una tienda de Levis’s México, cuando en el pasado el artista plástico Francisco Toledo, se manifestó para que se ubicará una tienda de Mac Donalds, y ahora se otorgaron todas las facilidades para la ubicación de la sede de venta de la trasnacional.

#estoesoriginal

Las campanas de #original no repican para todas y de cómo @LEVIS se apropia indebidamente de los textiles de la #Mazateca Baja@latinamericanah @sikuaa @YasnayaEG @DianaManzo31 @pedromatias81 @SusanaHarp @PortalMazatecos @TajeewDR @patibris @sillovierahoy pic.twitter.com/ngJUPC1gYK

— Texturas de Oaxaca (@TexturasO) November 18, 2021

Anterior Entrada

Mujeres, alquimistas que atesoran secretos en la elaboración del mezcal

Siguiente Entrada

Más de 76 mil personas se han recuperado de Covid-19 en Oaxaca

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso