Martínez Neri dice sí a la biciruta en la zona metropolitana de Oaxaca

El presidente municipal de la Ciudad de Oaxaca, Francisco Martínez Neri, avaló la Biciruta que se construyó y amplió en la zona metropolitana, tiene una longitud de 24 kilómetros.

Asimismo anunció más acciones para mejorar la movilidad urbana, como reducir el uso de automotores, acabar con las dobles filas y ampliar los pasos peatonales.

Mencionó que ya está en poder del cabildo el proyecto para dar el sí a la Biciruta, el ayuntamiento se cargará de su mantenimiento y cuidados, luego de concluir la administración estatal y se buscará ampliar el tramo existente, conectarlo a la zona conurbada para tener un mega circuito metropolitano de bicicletas.

El alcalde de la ciudad, Francisco Martínez Neri, emergido del partido Morena, afirmó que ya tuvo un acercamiento con los colectivos ciclistas y el titular de la Secretaría de Movilidad estatal, Arturo López, con quienes coincidieron en mantener la operación de la bici ruta, que quedará a tutela del ayuntamiento.

Afirmó que además se determinó impulsar una cultura vial de uso de la bicicleta para incentivar la actividad de forma generalizada entre los ciudadanos. “Para que cada vez más personas hagan uso de los carriles confinados”.

Martínez Neri precisó que, a propósito del cobro de contribuciones en el ayuntamiento, se están rifando 150 bicicletas para fortalecer su uso entre la ciudadanía; y segundo, educar a los automovilistas para que respeten los espacios de paso de los ciclistas”.

Neri dijo que el cabildo dirá que sí al biciruta en la ciudad de Oaxaca, porque se trata “de un trabajo con una alta expectativa de movilidad y eso seguramente será bien visto por los regidores”.

ACCIONES DE MEJORA A LA MOVILIDAD URBANA

El presidente municipal de la Ciudad de Oaxaca, Francisco Martínez Neri, afirmó que en su mandato promoverá acciones integrales para mejorar la movilidad urbana, generando primero una cultura de vialidad.

Adelantó que en Oaxaca habrá calles donde estará prohibido el estacionamiento para que haya una correcta circulación y por otra parte le importa mucho que, en las zonas lejanas, la gente que viene a trabajar al centro de la ciudad pueda tener su ciclovía.

“Hay mucha gente que viene de la zona conurbada, -de Pueblo, Nuevo, Santa Rosa, Viguera-, que también debe transitar en bicicleta por lo que también hay que trabajar para ampliar el circuito, conectarla con estas zonas”.

En cuanto al uso de vehículos, el alcalde dijo que ya contempla estrategias pare reducirlo; y se buscará mejorar en un mejor transporte público, y tener mejores formas de movilidad y para los peatones se trabaja para favorecerlos; desde mejorar el espacio que marca la norma en las banquetas hasta tener más paso a la peatonalidad, como corredores turísticos y ya hay un plan para trabajarlos en los barrios de Jalatlaco y Xochimilco.

AVANCES DEL 90 POR CIENTO EN BICIRUTA

En tanto el secretario de Movilidad del Gobierno de Oaxaca, Arturo López Sorroza, afirmó que pese a las inercias de algunos grupos ciudadanos opositores, se tiene un avance del circuito ciclista, donde ya se ha logrado acondicionar los espacios confinamiento con señalización, y se sigue trabajando para sincronizar los semáforos en toda la ciudad para que tenga mayor fluidez.

También lee: Francisco Martínez Neri da banderazo de inicio a programa de Bacheo

Reconoció que ya se dialogó con los grupos que se oponían, se les ha concientizado, y hemos llegado acuerdos para dar seguridad a los ciclistas y peatones. Evitándose con ello que se reporte accidente y víctimas.