Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

La magia de la Guelaguetza llega al Centro Cultural Tijuana

by Trasfondo
10/07/2022
La magia de la Guelaguetza llega al Centro Cultural Tijuana

La Fiesta de la Guelaguetza, celebración que reúne el patrimonio tangible e intangible de las ocho regiones de Oaxaca, por primera vez se presentará en el Centro Cultural Tijuana (Cecut), en Baja California.

Del 14 al 17 de julio se presentará “Cultura Viva. Oaxaca y sus 8 regiones. Guelaguetza 2022 en la explanada del recinto cultural.

📌Del jueves 14 al domingo 17 de julio de 2022 no te pierdas en el #Cecut:

CULTURA VIVA#Oaxaca y sus 8 regiones#Guelaguetza2022 en #Tijuana

📍Explanada
⏰️11 a 21 h
Entrada libre pic.twitter.com/XNDhjlKn6n

— CECUT MX (@cecut_mx) July 9, 2022

Ofertará espectáculos en vivo, venta de gastronomía y bebidas tradicionales, “este evento será la presentación de nuestra cultura viva”, resaltó Daniel Ochoa Carrasco, presidente del Consejo de Agroindustriales de Oaxaca.

El ingeniero Ochoa hizo una clara y abundante descripción de la fiesta que será ofrecida al público, “empezaremos con nuestros bailes regionales y tendremos un concierto de banda oaxaqueña, toda la gastronomía, habrá venta de tlayudas, dulces regionales, memelitas, mole, pan con chocolate, café y de forma muy especial, tendremos diferentes marcas de mezcal que vienen de distintitas partes de Oaxaca”, destacó.

Asimismo, indicó que durante el evento los asistentes podrán adquirir piezas de cerámica de barro negro elaboradas por artesanos de San Bartolo Coyotepec; la única comunidad de Oaxaca que realiza artesanías con este material.

Otras artesanías que encontrarán los visitantes son: cerámicas de barro verde y barro rojo, alebrijes, textiles estilizados; textiles realizados en telar de cintura y en telar de pedal, así como accesorios de seda.

Por su parte, Oswaldo Cuadra, coordinador de Pueblos Originarios y Comunidades de Cecut, afirmó que, “es de vital importancia que las culturas indígenas se muestren en su más amplia dimensión para que sean visualizadas y reconocidas por los habitantes y turistas de la ciudad”.

También lee: Tradición, cultura y gastronomía en la Guelaguetza

Durante su participación también destacó que desde hace décadas radican en Tijuana varias comunidades originarias de Oaxaca; “dos de las lenguas más habladas en Tijuana provienen de Oaxaca, el Tu’unsavi y la lengua zapoteca”, concluyó Cuadra

Anterior Entrada

Novak Djokovic gana su séptimo Wimbledon

Siguiente Entrada

Ejecutan a 6 personas durante una fiesta familiar en León Guanajuato

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso