En el marco de las actividades de “Julio, mes de la Guelaguetza”, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguraron la exposición fotográfica y documental “Guelaguetza: fiesta, diversidad y armonía” en el Paseo de la Reforma.
Murat Hinojosa expresó que la fraternidad y la solidaridad son el pilar de las fiestas comunitarias y mayordomías, y lo son sobre todo en la mayor fiesta étnica de América: la Guelaguetza.
En el marco de la inauguración en Paseo de la Reforma, anunciamos junto a la Jefa de Gobierno de la #CDMX @Claudiashein y la alcaldesa de Iztapalapa, @ClaraBrugadaM, que el próximo 10 de julio tendremos la Guelaguetza y música oaxaqueña en esa alcaldía, para todos los paisanos. pic.twitter.com/s2PyJUe7Yb
— Alejandro Murat (@alejandromurat) July 4, 2022
“Hoy venimos a la Ciudad de México a mostrar ese colorido y esa diversidad que son la esencia de nuestra Guelaguetza. Esta muestra que inauguramos es un verdadero retrato del alma de Oaxaca”, expresó.
Asimismo, indicó que las imágenes de la exposición son reflejo espiritual de Oaxaca, los rostros de la gente de las ocho regiones de Oaxaca, los bailes, la fiesta y sobre todo, la fraternidad a manos llenas de las y los oaxaqueños.
Las imágenes fueron captadas por las lentes de los fotógrafos Yadani Martínez Vásquez, Jesús Ramón Ortiz Ruiz, Serafín Sánchez Hernández y Jaciel Baruc Cruz Luca.
Además de las colaboraciones y aportaciones de la colección de la Fundación Cultural Bustamante Vasconcelos, oficina del Cronista de Oaxaca de Juárez; del doctor en historia contemporánea, Salvador Sigüenza Orozco; del archivo fotográfico de la delegación de las Chinas Oaxaqueñas de doña Genoveva Medina; de la Colección de Silvia Valera de la Cruz, de la colección de Libby Ahuja Sánchez y del archivo de la Familia Ramírez López.
Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que la Ciudad de México es la capital de todas y todos los mexicanos.
“Aquí en la ciudad hay un pedacito de cada estado de la República, pero particularmente hay un estado que pobló una parte de zona oriente, y ese es Oaxaca, así que se tiene una gran presencia de los pueblos oaxaqueños”.
También lee: En el majestuoso Teatro Macedonio Alcalá da inicio “Julio, mes de la Guelaguetza 2022”
Abundó que la capital del país está de fiesta, al recibir y celebrar la Guelaguetza con esta exposición en el espacio de las heroínas, que se ubica en el Paseo de la Reforma -entre la glorieta de la Diana y del Ángel de la Independencia- y la celebración de la máxima fiesta de los oaxaqueños durante todo el día del 10 de julio en la alcaldía de Iztapalapa.
El próximo 10 de julio en el Cerro de la Estrella de la @Alc_Iztapalapa se presentará la Guelaguetza, gracias al gobernador @alejandromurat y a @IvetteMurat por traernos esta bella tradición oaxaqueña.🎉
Oaxaca es una entidad con la que compartimos mucho. pic.twitter.com/PxwjBWPMjK
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 4, 2022