Eufrosina pone quieto a Noroña: debata con ideas y no insultos

Eufrosina Cruz, la defensora oaxaqueña de los derechos indígenas subió este martes a la tribuna de la Cámara de Diputados para defender a las mujeres y a los suyos que, advirtió, «son chingones y no les falta un tornillo» y sí, apoyos para el emprendimiento y más y mejores oportunidades.

Al inicio de su intervención, en la máxima tribuna del país, advirtió que acudía a nombre de muchas mujeres que hoy están siendo entregadas en matrimonio a los 12 años amparándose en los usos y costumbres. Sostuvo que eso se llama violencia y se tiene que visibilizar y parar.

Apenas había bajado de tribuna, cuando el diputado petista  Gerardo Fernández Noroña lanzó un tuit con el veneno propio de él. «Oye, Margarita Zavala, no sabía que tu ahijada Eufrosina  ahora es priísta. Está claro que representan lo mismo, pero que saltibanquis son. Salió un fiel reflejo de sus padrinos, tú y el Tomandante Borolas, alias Felipe Calderón».

No tardó Eufrosina en responder., igual, a través de un tuit: «Está perdido NoRoña, no tengo padrinos, tengo causas: los pueblos indígenas, la violencia contyr5a las mujeres y a la niñez a la que le arrebataron  medicinas y seguro popular. Pare de agredir a mujeres; debata con ideas y no con insultos».-

Ahí quedó, de momento, el intercambio epistolar entre Eufrosina Cruz y Fernández Noroña.

En su mensaje, la defensora de los derechos indígenas había clamado para que, nunca más, una niña sea entregada amparándose en los usos y costumbres.» Estos son nuestra identidad, cultura y lengua, no la violación a los derechos humanos de las mujeres», subrayó.

Explicó que los pueblos indígenas» no somos pueblos vulnerables. lo que nos ha faltado son oportunidades y estar en esta tribuna diciendo cómo queremos construir las políticas públicas de este país».

«Somos más de 2 mil comunidades, 6 mil ejidos, el 70% de la población indígena se encuentra en comunidades rurales. Representamos 22% de las mexicanas y mexicanos. Somos el centro y corazón vivo de esta nación»..

Lamentó, sin embargo, que este país «nos siga viendo como el folclor y el colorido de nuestras tradiciones y nunca como legítimos fundadores de la nación».

La oaxaqueña aceptó que, como legisladores quedamos «a deber porque no hemos sido capaces de defender lo que ya se había logrado», lo que ha implicado que hoy el presupuesto dedicado a los indígenas se haya desplomado.

Te puede interesar: Susana Harp Vs Eufrosina y Jara Vs Áviles: esto dice encuesta de aspirantes a gubernatura

Advirtió que con saliva no se construye la igualdad  y sostuvo que la transversalidad presupuestal es una mentira porque cada dependencia hace lo que quiere.

Mencionó que el retroceso presupuestal para los indígenas es de 20 años y preguntó: cómo vamos a construir la igualdad si no hay programas para las mujeres en el emprendimiento económico, para decirles que también son chingonas, no se puede.

«No nos falta un tornillo, nos faltan oportunidades. Es tiempo –consideró Eufrosina Cruz–, de que reflexionemos sobre lo que verdaderamente urge».