Este año comenzará traslado de contenedores en tren Interoceánico: Rafael Marín

Este año comenzará traslado de contenedores en tren Interoceánico: Rafael Marín

El director del Corredor Interoceánico, Rafael Marín Molinero, informó que este año comenzará el recorrido del tren del Corredor Interoceánico para transportar contenedores entre el Golfo de México y el Pacífico.

En esta primera etapa señaló que habrá incentivos fiscales en temas de ISR, IVA, impuesto a la nómina, así como facilitación de comercio aduanero.

Además, habilitarán un sistema de ventanilla única para que las empresas se establezcan lo más pronto posible en cuanto decidan invertir; destacó Marín Molinero durante el foro de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, que se llevó a cabo en San Juan de Ulua, Veracruz.

Cabe recordar que el Istmo de Tehuantepec es un área estratégica para el comercio, por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador, decidió ampliar y modernizar la infraestructura logística.

“El presidente solicitó promover la inversión en el corredor porque se tiene una plataforma logística única con carreteras, puertos y parques industriales. Brindará servicio a diversas rutas y reducirá costos del comercio, de abrirá el desarrollo a la región con apertura de oportunidades para la población”.

Enfatizó que en Centroamérica existen 20 millones de toneladas en comercio que no se aprovechan por falta del tren, ahora habrá alianza con Centroamérica y ayudará a la contención de la migración local y centroamericana porque se emplearán en el corredor.

Este foro lo encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien estuvo acompañado de funcionarios estatales y federales, así como empresarios y gobernadores del Sur- Sureste.

En ese marco se informó que el corredor se encuentra conformado por dos partes: la plataforma logística y el desarrollo industrial, con 10 parques.

Marín Molinero recordó que la pandemia elevó los fletes marítimos en más de 10 veces, pues antes costaba mil 500 dólares trasladar un contenedor de Asia a Long Beach y actualmente cuesta 20 mil dólares.

Con la nueva infraestructura se otorgarán incentivos fiscales, habrá agua suficiente para los parques y será redituable para las empresas instalarse ahí.

También lee: El sur será motor de crecimiento para México y Sudamérica: Gobierno de Oaxaca

Se están ampliando y modernizando los puertos, así como la vía del tren en 300 de tal manera que un contenedor pasará en 6 horas.