En Oaxaca comenzó a operar la aplicación de Uber en los taxistas, con una nueva modalidad, a lado de los taxistas locales, contra quien la aplicación compitió en el pasado.
Oaxaca se convierta en la cuarta ciudad del país en aplicar la herramienta, después de Chihuahua, Durango, Puebla y Monterrey.
El nuevo modelo, podría ser replicado en otras ciudades para ampliar la cobertura de la operación del servicio, dijo la directora general de la herramienta digital Gretta González, quien junto con el gobernador Alejandro Murat dieron arranca al servicio con mil 320 concesionarios de taxis para atender a unos 30 mil usuarios.
Detalló que hace 8 años Uber México, comenzó operaciones en el país, con innovaciones tecnológicas que a su parecer mejorar la movilidad urbana de los ciudad e impulsado el desarrollo de la economía local y nacional.
Detalló que en Oaxaca con los taxistas de aliados, se mejora los ingresos de los concesionarios, porque tendrá mayores volúmenes de viajes y se regularan los precios de las tarifas, además de que se garantizara la seguridad, pues las unidades tendrán sistema de videovigilancia y funciones de seguridad, porque cada viaje será georeferenciado por el sistema de video vigilancia C-4.
Además de que todos los taxistas que sean reclutados en su plataforma deberán reunir los requisitos y estándares de probidad y honestidad además de su ranking de servicio los ofrecerán los mismos usuarios del servicio.
Greta González, detallo que con el uso de la plataforma de Uber taxi, se tiene previsto que cada que la aplicación le asigne a un chofer, este pagara 15 por ciento del costo del viaje a la aplicación y el usuario pagara el 7 por ciento por el uso de la plataforma.
Mencionó que con Uber, se enfrenta los efectos económicos de la pandemia por Covid-19, porque se está dando más empleo a las familias que se dedican al transporte publica.
Mientras tanto el gobernador Alejandro Murat, afirmó que para aterrizar y poner en operación la aplicación de taxi Uber, se trabajo y dialogo con todos los concesionarios del servicio de taxis en la ciudad que se sumen a la medida. Y adelanto que se trabaja para ampliar la operación de la herramienta tecnológica a otros municipios.
Afirmó que para mejorar la movilidad urbana, se están generando acciones contundentes para garantizarla, como es el caso del Citibus, que entra en operación con 35 rutas, además de esta trabajando para construir 25 ciclo vías.