Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Donají… La Leyenda, cautiva con música prehispánica, luces y colores

by Trasfondo
26/07/2022
Donají... La Leyenda, cautiva con música prehispánica, luces y colores

En el marco de las festividades de la Guelaguetza, la pieza teatral, folklórica, dancística de luz y sonido «Donají… La Leyenda» cautivó a los espectadores.

Después de dos años de ausencia, el misticismo invadió el Auditorio Guelaguetza. La música prehispánica, luces y colores, contaron la leyenda de la princesa Donají, narrándonos el sacrificio de la princesa zapoteca por salvar a su pueblo.

Al iniciar este mítico espectáculo, guerreros zapotecas bajaron con antorchas en mano, anunciando el relato de «Alma Grande», la princesa zapoteca que cautivó al público oaxaqueño, así como a turistas nacionales e internacionales.

La música prehispánica, iluminación, vestuario y escenografía, fueron los elementos centrales de este evento que evoca la leyenda zapoteca, y honra a Donají,  hija del último rey zapoteca, Cosijoeza, y la reina Coyolicatzin, y amor eterno del príncipe mixteco Nucano, «fuego salvaje», presentes en la cultura de Oaxaca y emblema y escudo oficial del Honorable Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca de Juárez, desde 1825.

Al término de esta representación, llena de historia y riqueza cultural, la pirotecnia trazó luces de colores en el cielo de la ciudad, haciendo que miles de visitantes quedaran impresionados por la expresión cultural que la ciudad de Oaxaca de Juárez les ofreció.

Cabe recordar que de acuerdo con la leyenda Donají murió por amor, pero el amor a su pueblo, porque encuentra que lo más importante es su propia raza, aun cuando su corazón ame al captor.

Una vida trágica que da forma y antecede al festejo de la Guelaguetza. Cuenta la leyenda que durante la época prehispánica los zapotecas de Zaachila y los mixtecas de Monte Albán se encontraban en constantes pugnas militares.

Actualmente esta leyenda cuenta la historia sobre el sacrificio, la unión y la defensa de la identidad, adormecida temporalmente, en espera de un nuevo auge.

A la obra teatral asistió el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, la Diosa Centéotl, Jacsenic Maybeth Rodas González, la presidenta Honoraria del Comité Municipal del Sistema DIF, Bernarda González Rivas, el secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, la secretaria de Fomento Turístico.

También lee: Donají, la princesa zapoteca que murió por amor

También estuvo Adriana Aguilar Escobar e invitados especiales, los más de 100 bailarines del Ballet Folklórico de Oaxaca, bajo la dirección de Fernando Rosales García, hicieron una inigualable recreación de este espectáculo que llena de orgullo a las y los oaxaqueños desde 1983, y que representa un símbolo de unión y paz para todos.

Si no asististe a ver a la obra, Trasfondo te comparte la liga de Donají… La Leyenda 2022.

Anterior Entrada

Árbol de Guamúchil sustituirá al emblemático Laurel del zócalo de Oaxaca

Siguiente Entrada

Oaxaca, uno de los estados con mayor plagio artesanal en México: IOA

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso