Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Después de 12 años, podrás transitar libremente por el zócalo de la capital oaxaqueña

by Trasfondo
02/12/2022
Después de 12 años, podrás transitar libremente por el zócalo de la capital oaxaqueña

Hay buenas noticias para quienes gustan de los paseos por el zócalo de la Ciudad de Oaxaca. Después de 12 años podrán transitar libremente por el zócalo capitalino y los portales del Palacio de Gobierno, esto gracias a las acciones emprendidas por gobierno de Salomón Jara Cruz.

De manera conjunta, el gobierno de la entidad y el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez realizaron este viernes acciones de verificación del comercio informal en la vía pública, con la finalidad de recuperarlos y con ello garantizar el derecho al libre tránsito de todas las personas.

El gobierno estatal indicó, a través de un comunicado que, después de agotar las instancias del diálogo, en la que exhortaron a los comerciantes retirarse de este espacio público, les ofrecieron alternativas de reubicación para comercializar sus productos.

Por otro lado, se destaca que canalizarán de manera efectiva las exigencias que originaron su llegada a este espacio y su permanencia.

Es importante resaltar que los cuerpos de seguridad pública que intervinieron no portaban ningún tipo de armas, de lo cual se dio fe pública.

En la estrategia de recuperación intervinieron los tres niveles de gobierno, municipal, estatal y federal en coordinación de los órganos autónomos como lo son la Fiscalía General del Estado, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y el Sistema Estatal DIF.

Se destaca que en todo momento se privilegió el diálogo, se garantizó el respeto de los derechos humanos y salvaguardó la integridad de las personas que ocupaban el espacio público, cumpliéndose los protocolos para la protección en especial de la niñez, mujeres y adultos mayores.

Asimismo, se indica que esta acción responde a una postura clara: «los espacios públicos son de todas y todos, especialmente el Zócalo, que representa un escenario de encuentro familiar, cultural, social, político y de libre manifestación consagrado en nuestra Constitución».

También lee: Con diálogo se liberó la plaza de Palacio de Gobierno: Jesús Romero

En sus redes sociales el gobierno manifestó: «Tras 12 años de estar invadido por comerciantes ambulantes y semifijos, el Zócalo y los arcos del Palacio de Gobierno fueron recuperados, en un operativo que cumplió totalmente con el protocolo de respeto a las garantías individuales».

Anterior Entrada

Con diálogo se liberó la plaza de Palacio de Gobierno: Jesús Romero

Siguiente Entrada

CNDH firma convenio general de colaboración con Childfund México

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso