Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Denuncian persecución y encarcelamiento de tres pastores en Chimaltepec, Oaxaca

La autoridad municipal de San Pedro Chimaltepec ordenó encarcelar a los tres pastores por violentar sus usos y costumbres.

by Oscar Rodríguez
05/01/2022
Denuncian persecución y encarcelamiento de tres pastores en Chimaltepec, Oaxaca

En la zona mixe, en San Pedro Chimaltepec, Oaxaca -que pertenece a San Juan Mazatlán-, tres pastores de una congregación religiosa se encuentran encarcelados por profesar una religión distinta a la católica.

El representante legal de la agrupación Iglesia Apostólica de Oaxaca, Porfirio Flores, denunció que la autoridad municipal determinó encerrar y privar de su libertad a los pastores del Centro Misionero Manuel, Bonifacio Martínez, Donato Martínez y Gerino Martínez porque presuntamente violentaron las tradiciones y los usos y costumbres del pueblo, ya que se negaron a ser los mayordomos de las festividades del santo patrono.

De acuerdo a la denuncia, el abuso de autoridad y encarcelamiento indebido se cometió este 3 de enero, cuando un grupo del comité de la iglesia de San Pedro Chimaltepec, tocó a las puertas de los domicilios de los pastores y les exigieron firmar una carta responsiva, donde se tendrían que hacer responsables de organizar las fiestas patronales de la comarca, además de aportar su diezmo correspondiente para el festejo.

Sin embargo, los miembros de la iglesia Apostólica se negaron aceptar el cargo de mayordomos; argumentando ser parte de una ideología religiosa distinta.

Por lo que, causaron el enojo de la autoridad municipal encabezada, por Victorino Márquez y Demetrio Jiménez, quienes ordenaron detenerlos.

Se indica que los policías y topiles del pueblo con palos y binzas, los sacaron por la fuerza de sus viviendas, y con empujones los trasladaron a la cárcel municipal, donde permanece desde hace tres días; sin recibir alimentos, ni cobijas.

De acuerdo a los informes, se indica que tienen que esperar a ser enjuiciados por la asamblea comunitaria que discute ordenar su destierro y despojos de sus bienes y tierras de cultivo.

En la sede de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Cipriano Gazga Maldonado, otro de los pastores de la Iglesia Centro Misionero Manuel solicitó el apoyo del gobierno estatal y federal para detener el agravio que se comete contra los tres miembros de su congregación y la persecución que existe contra su iglesia en la localidad de San Pedro Chimaltepec.

“Estamos denunciando que están encarcelados nuestros hermanos, que están incomunicados y están siendo víctimas de malos tratos, torturas; lo que es injusto porque ellos no han cometido ningún delito, su única falta es que no quieren pagar ni organizar la mayordomía del pueblo. Nosotros queremos que haya justicia”.

Los pastores y representantes legales de la congregación, en ciudad de Oaxaca, determinaron integral una carpeta de investigación ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) por abuso de autoridad, y ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), por violación a las garantías constitucionales, además de que solicitando la intervención de la Secretaria de Gobernación (SEGOB) para valer denunciar el caso como un acto de intolerancia religiosa.

También lee: Martínez Neri refrenda su compromiso con la policía de la capital de Oaxaca

En contraparte, la autoridad municipal de San Pedro Chimaltepec, responde y justifica la detención debido a que ciudadanos no han cumplido con las ordenanzas municipales; y por su desobediencia son sujeto de sanciones de acuerdo con los reglamentos y norma de su comunidad; evidenciando que la sanción fue acordada por la mayoría de la asamblea comunitaria.

Anterior Entrada

En Oaxaca esperan resultados del INDRE de 50 casos sospechosos de Ómicron

Siguiente Entrada

Edil de Juchitán depura nómina; elimina familia y amigos de expresidente municipal

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso