Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Dejarán de ser hospitales Covid en Oaxaca, atenderán todas las patologías

by Trasfondo
08/07/2021
Dejarán de ser hospitales Covid en Oaxaca, atenderán todas las patologías

Ante la disminución de número de hospitalizados por COVID-19 en la entidad, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)  informaron ya inició la desconversión de 3 hospitales COVID 19 para pasar a la modalidad de híbridos.

Los SSO destacaron que este proceso inició en el Hospital de Especialidades y materno infantil de Juchitán de Zaragoza, el Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño y el Hospital móvil ubicado en Reyes Mantecón.

“Los tres dejarán de ser 100 porciento Covid y abrirán la atención a todas las patologías, así como enfermedades que se habían dejado de atender como cardiometabólicas y cirugías menores. Todos está pasando por un proceso de desinfección minuciosa”, destacó el encargado de la salud en la entidad, Juan Carlos Márquez Heine.

Por otro lado, destacó que de las 520 camas que se programaron para pacientes Covid en Oaxaca, se calcula dejar entre 100 y 120 camas a disposición.

Asimismo, recalcó que el resto de los hospitales seguirán siendo híbridos como el Hospital Civil, el General del IMSS, Presidente Juárez, Centro de Salud Urbano 1 y el Hospital Regional de Alta Especialidad.

Te puede interesar: López Obrador recibe la segunda dosis contra COVID-19

Márquez Heine detalló que en los meses más críticos de la pandemia se llegaron a tener hasta 420 hospitalizados y ahora son entre 70 y 75 pacientes, además, el avance en la aplicación de la dosis contra COVID-19, ha permitido bajar el índice de contagios graves.

Anterior Entrada

¿Para qué tantos diputados? AMLO busca eliminar plurinominales

Siguiente Entrada

Ken Salazar, nominado para ser próximo embajador de EU en México

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso