Degustar el mezcal, única forma de apreciar su calidad: Enrique López

Degustar el mezcal, única forma de forma de apreciar su calidad: Enrique López

Enfático, Enrique López, reconocido catador de mezcal, asegura “yo no tomo mezcal si no me lo sirven en copa, si me lo sirven en vaso y no me permite hacer el proceso de agitación molecular para oxigenar y suavizarlo, simple y sencillamente no lo tomo, porque trato de apreciar, disfrutar y llevar felicidad al cuerpo”.

En una charla amena para Trasfondo, Enrique López, quien lleva catando más de 800 mezcales, considera que ha desarrollado la habilidad sensorial gustativa para catar mezcal, café y otros productos, y tiene claro que para catar hay que seguir un protocolo y bajo ese concepto impulsa el Instituto Sensorial del Mezcal en Oaxaca.

Enrique López Aguilar es un reconocido Catador Profesional de Cafés Especiales desde hace 20 años, cuenta con Licencia de Q Grader emitida por el Quality Coffee Institute de Estados Unidos.

El reconocido catador de mezcal, desde hace catorce años, aclaró que los consumidores deben tener claro que a pesar de que un producto cuente con el distintivo de orgánico o denominación de origen esto no es sinónimo de calidad en las bebidas, “la única forma de apreciar su calidad es llevándolo a la boca”, resaltó.

“El mezcal entra al cuerpo por la boca. Ser catador se desarrollan habilidades sensoriales del gusto y nos van dando más información y se tiene una memoria sensorial de las bebidas”, destacó.

En este mismo tenor indicó que el aroma en los mezcales es algo definitorio en algunos aspectos, sin embargo, no es un determinante: “hay mezcales que no son tan aromáticos, pero en sabor son impresionantes y al revés, hay mezcales que tienen aromas agradables, pero, en boca son desagradables”.

Como buen catador destacó que el aroma también no define la calidad, si es una importante, pero, la definición de la calidad realmente está en el sabor cuando ya lo tenemos en la boca.

Enrique López, propietario de la Finca Chelín, resaltó volvió a reiterar que “una bebida, aunque tenga certificación, tenga un holograma, por las practicas hechas hasta el momento de envasar la botella, no es sinónimo de calidad”.

Resaltó que el Instituto Sensorial del Mezcal desarrolla protocolos para evaluar la calidad de las bebidas y la certificación garantiza, previo a un estudio físico químico, que cumple con la norma de los alcoholes y que estos no dañan la salud del consumidor.

“A través del Instituto Sensorial del Mezcal queremos fortalecer la conciencia de calidad hacia el consumidor, para que este eduque su paladar, tenga más información y capacidad”, expresó.

a Ruta del Mezcal y Gastronomía de Oaxaca en Alianza con el Centro Cultural del Mezcal, donde podrán degustar y comprar varios de los Mezcales Ganadores del primer concurso profesional y ético, mezcales extraordinarios de los mejores de México.

Como evaluador sensorial, reconocido a nivel nacional e internacional, destacó que el instituto nació para capacitar y educar el paladar de más personas, o sea, para preparar a catadores profesionales, “desarrollando habilidades sensoriales” para que haya más bocas que aprecien e identifiquen la calidad de los mezcales y estos a la vez educar a los consumidores: “hacer más maestros para que enseñen a más alumnos”.

“Yo no considero que sea real, sea honesta cada vez que hacen concurso a nivel mundial de destilados, y aparezcan algunos tequilas reposados como los mejores, cuando yo he probado esos tequilas y la verdad no se parecen nada en la calidad de muchos de los mezcales que se producen en México, sobre todo en Oaxaca, donde hay una expresión sensorial de mucha complejidad, balance y brillantez de la bebida”, expresó enfático Enrique López.

Ruta del Mezcal y Gastronomía de Oaxaca

También lee: Mezcal artesanal, por su calidad, cautiva a los consumidores: catador Enrique López

Finalmente, cabe mencionar que en próximos días anunciarán La Ruta del Mezcal y Gastronomía de Oaxaca en Alianza con el Centro Cultural del Mezcal, donde podrán degustar y comprar varios de los Mezcales Ganadores del Primera Subasta de Mezcal el cual fue organizado por el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal A.C. (Comercam).