Trasfondo Noticias
lunes, noviembre 3, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

De Oaxaca para el mundo, mezcal de cempasúchil con cítrico de mandarina

by Oscar Rodríguez
03/11/2023
De Oaxaca para el mundo, mezcal de cempasúchil con cítrico de mandarina

En Oaxaca ya se produce el mezcal de cempasúchil el cual ante su reciente lanzamiento ya se vende a nivel internacional logrando ser exportado a los Estados Unidos.

Su presentación se realizó en esta temporada de muertos por parte de un grupo de productores artesanales del municipio de San Lorenzo Albarradas, de la marca «Cruda Mezcal«, y es resultado de la mezcla de cítricos (mandarina) con agave en un alambique de cobre.

El mezcal de flor de cempasúchil es único ya cuenta con registro de certificación por parte del Consejo Mexicano de Regulación del Mezcal (Comercan), dijo su promotor y creador Abimael Martínez

La bebida puede ser degustada en la rama gourmet como digestivo cuando se acompaña con mole negro, en la tradicional comida del 2 de noviembre.

Tiene una destilación de 46 grados de la especie espadín, pero el sabor cítrico de la mandarina permite que al saborearse en el paladar sea exquisito cuando se degusta en cócteles.

Actualmente el mezcal de cempasúchil ya se vende en Estados Unidos, donde en un primer embarque se lograron comercializar unos 4 mil litros que ya están colocados en las barras de los restaurantes más prestigiados de California y San Diego.

A LA ALZA VENTAS DE MEZCAL EN EL MUNDO.

El presidente del Consejo Regulador del Mezcal, Abelino Cohetero, anunció que este año se espera un repunte de la industria mezcalera, por qué se espera un crecimiento en sus ventas de más del 40 por ciento, lo que implicarán una derrama de más de 8 mil 800 millones de pesos, con lo que se espera que se consolide la industria como una de las principales en estado de Oaxaca y el sureste de México.

También lee: “Dos Pasiones” guarda en su nombre la pasión por la música y el mezcal

En cuanto a las exportaciones, el presidente del Comercan, indicó que se espera que el 80 por ciento de la producción regularizada, que son más de 4.1 millones de litros de la bebida tradicional se vaya al mercado de exportación, principalmente a EUA y al resto del mundo, principalmente a Europa, donde hay un plan de expansión.

En cuanto a las marcas registradas, ya se tiene un censo de 600, de las cuales 350 son de mercado de exportación y el resto mercado nacional.

Anterior Entrada

Vecinos propinan golpiza a policías en Iztapalapa y destrozan patrullas

Siguiente Entrada

Siete, diez, cincuenta años de basura

Notas Relacionadas

Impulsa UPT inclusión digital en adultos mayores en Santiago Tulantepec
Destacadas

Impulsa UPT inclusión digital en adultos mayores en Santiago Tulantepec

02/11/2025
Explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo, Sonora, deja 23 muertos
Destacadas

Explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo, Sonora, deja 23 muertos

01/11/2025
Asesinan a balazos a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, durante Festival de Velas
Destacadas

¡Michoacán sangriento! Asesinan a balazos a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, durante Festival de Velas (VIDEO)

02/11/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso