Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

DDHPO pide castigo para maestros del Unistmo por acoso sexual

by Oscar Rodríguez
25/11/2021
DDHPO pide castigo para maestros del Unistmo por acoso sexual

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), emitió una recomendación por los ataques sexuales que cometieron profesores de la Universidad del Istmo (Unistmo), y exigió a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) se actué para fincar responsabilidades contra los implicados, entre ellos catedráticos.

Además, el organismo demando el cese y se castigue a los responsables del hostigamiento y agresiones que ha padecido docentes que han acompañado casos de estudiantes que vivieron violencia sexual, y se repare el daño a las víctimas de los abusos cometidos.

Desde 2019, alumnas de la licenciatura en Derecho y de la maestría en Derecho de la Energía de la escuela solicitaron el apoyo de las profesoras Monserrat Sánchez Moreno y Virginia Ilescas Vela ante el hostigamiento y abuso sexual que sufrían por parte de tres profesores, así como de las amenazas de feminicidio de un alumno.

Las docentes, en su momento avisaron a las autoridades académicas del campus, entre ellas al vicerrector académico Israel Flores Sandoval, a la jefa de la licenciatura en Derecho, Cora Silvia Bonilla Carreón, y al abogado general de la Unistmo, José Luis Ayala Álvarez, pero se negaron a iniciar algún tipo de investigación y, por el contrario, revictimizaron a las alumnas y emprendieron hostigamiento laboral y procedimientos administrativos ilegales contra las catedráticas.

Ante la complicidad y omisión de autoridades universitarias, para llamar a cuentas a los responsables, los docentes y alumnos implicados, denunciaron el caso de forma pública, por lo que fueron reprendidas administrativamente y, Hernán Castillo Villalobos, profesor de la licenciatura en Derecho, organizó a grupos porriles para intimidar y violentar a las víctimas mediante conductas de acoso escolar.

Pero fue hasta que la Red Nacional de Abogadas Indígenas, en defensa legal de las alumnas y el profesorado, se integró una carpeta de investigación donde se detuvo a dos de los implicados, contra quien ya un juez dicto una vinculación a proceso contra dos docentes uno  señalados como agresores, por el delito de hostigamiento sexual y otro como probable responsable del delito de abuso sexual.

En la recomendación que emitió hoy el titular de la DDHPO Bernardo Rodríguez Alamilla sobre el caso, se demandó la reinstalación de los catedráticos despedidos y se urgió una reparación inmediata a las víctimas de los ataques sexuales, además de se aplique un nuevo protocolo en la Universidad para garantizar el respeto a los derechos humanos de las mujeres y estudiantes, así como establecer una nueva relación de respeto a los derechos de las mujeres de la comunidad estudiantil.

También lee: Tres profesores de Unistmo son señalados por acoso sexual

En el caso de las víctimas se pidió que sean sujetas de atención psicológica y médica especializada. y se realice un acto de disculpa pública

En el caso de los implicados se solicitó se reinicien los procedimientos administrativos de responsabilidad, con enfoque diferencial y especializado y se apliquen las sanciones respectivas y de ser necesario sean sujetos de procesos penales las autoridades universitarias que cometieron omisiones al permitir la impunidad en los hechos.

Anterior Entrada

Oaxaca, sin fondos para recontratar personal del sector salud: Murat

Siguiente Entrada

Presidenta de Santo Domingo Tehuantepec prohíbe votar a mujeres casadas

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso