La LXV legislatura de Oaxaca aprobó las reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y a la Ley de Adopciones del Estado de Oaxaca para que se garantice el bienestar de las infancias y adolescencias que han perdido el cuidado de sus padres biológicos.
En Oaxaca existe poca información con respecto a las Familias de acogida, quien con la certificación de la autoridad competente brinda cuidado, protección, crianza y la promoción del bienestar social de niñas, niños y adolescentes por un tiempo limitado.
Este cuidado se lleva a cabo hasta que puedan asegurar una opción permanente con la familia de origen o adoptiva, o bien, inicie de manera adecuada su vida independiente.
De acuerdo con datos históricos, la Familia de Acogida se estableció en México en 2014 con la publicación de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y gran parte de las y los oaxaqueños o bien la desconoce o no identifica la diferencia con la adopción tradicional.
Es importante que la sociedad conozca este derecho, ya que otorga beneficios entre los menores y que tendría la oportunidad de vivir con una familia.
La finalidad de esta iniciativa es fomentar de forma permanente la institución de la adopción y la figura de familia acogida en la sociedad oaxaqueña.
En virtud de esto, la LXV Legislatura, reformó la fracción II del artículo 27 de la Ley de Adopciones del Estado de Oaxaca y se adiciona la fracción III al artículo 38 de la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca; se adiciona la fracción XI al artículo 4 recorriéndose en su orden las subsecuentes; así como se adiciona la fracción III y IV al artículo 27 de la Ley de Adopciones del Estado de Oaxaca.
También lee: Grupos disputan dirección de Facultad de Contaduría de UABJO (VIDEO)
Esta propuesta fue presentada por el diputado Jaime Moisés Santiago Ambrosio, del Grupo Parlamentario de Morena, fue turnada a la Comisión de Grupos en Situación de Vulnerabilidad y fue aprobada por el Pleno con 27 votos.