Autoridades y habitantes de Santo Tomás Lachitá levantan el bloqueo que mantenían desde hace 84 días, en la exigencia de la entrega de recursos para obras que les niega el municipio San Melchor Betaza en la Sierra Juárez de Oaxaca y como símbolo de lucha graban piedra del bloqueo.
Luego de celebrar su asamblea comunitaria con la participación de las Agencias Municipales y de Policía de la Sierra Juárez y Mixe; los representantes de Lachitá convocaron a los habitantes del pueblo para que marcharan y avanzaran hasta a la zona de barricadas para levantar y retirar el bloqueo que mantuvieron durante los últimos tres meses en la carretera Cajonos- Villa Alta.
En su oportunidad, Fernando Vargas, representante de la asamblea comunitaria de Lachitá, denunció que pese a las exigencias que se realizaron ante autoridades del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas INPI y autoridades estatales, jamás lograron firmar un acuerdo para que se les reasignará a sus comunidades los fondos que les corresponde para ejecutar obras de infraestructura social de los ramos 28 y 33 que recibe el ayuntamiento de San Melchor Betaza.
Dijo que San Melchor Betaza recibe anualmente dos millones 170 mil pesos de participaciones federales y estatales, de los cuales un total de 42 mil 332 pesos le corresponden de manera mensual a Santo Tomas Lachitá.
Sin embargo, la administración municipal se apodera de la totalidad de los fondos sin tomar en cuenta a las localidades, pese al número de habitantes y rezagos que padecen como falta de agua, luz, caminos y obras de drenaje.
Aseguró que el próximo año continuarán con movilizaciones hasta obtener una respuesta por parte de las autoridades estatales y federales.
«Evidenciar por todo lo que hemos estado luchando por muchos años, echar abajo esa impunidad, la injusticia que nos hace el ayuntamiento de San Melchor Betaza, la corrupción y el cacicazgo que han generado de manera impune, este día va a quedar en la memoria, pues se acordarán está lucha iniciamos y continuaran», afirmó Fernando Vargas.
Y por ello los habitantes colocaron como símbolo de lucha una placa en las dos barricadas que mantienen en el bloqueo con la leyenda «Aquí nace una lucha por la dignidad y el respeto a Santo Tomás Lachitá barricada 1, 09/2021».