Trasfondo Noticias
jueves, mayo 15, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Caldo de Piedra, Patrimonio Cultural Intangible de Oaxaca

by Trasfondo
02/05/2021
Caldo de Piedra, Patrimonio Cultural Intangible de Oaxaca

El Congreso de Oaxaca declaró al tradicional Caldo de Piedra como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Oaxaca.

El platillo es originario de San Felipe Usila, comunidad habitada por el pueblo chinanteco y que se ubica en la región de la Cuenca del Papaloapan, y es considerado una de las herencias gastronómicas de la región que representa su identidad étnica.

El tradicional caldo de piedra de San Felipe Usila es un platillo que se remonta a épocas prehispánicas, debido a la abundancia de peces en el río de ese municipio.

Este platillo consiste en pescado, cebolla, chile, jitomate, cilantro, epazote y agua. Los ingredientes son depositados en una jícara, en la cual se dejan caer piedras al rojo vivo, provocando una cocción casi instantánea.

Mediante una técnica artesanal, los habitantes de esta comunidad se dan a la tarea de pescar y seleccionar las piedras adecuadas para realizar el tradicional platillo, una actividad meramente cultural y ancestral en la región norte de la entidad.

Tradicionalmente, las piedras que se usan para la elaboración del platillo son piedras blancas del río de San Felipe Usila, mismas que se calientan hasta por hora y media.

Te puede interesar: El mole, ícono de la gastronomía oaxaqueña y símbolo de fiesta

San Felipe Usila es una comunidad chinanteca que mantiene vivas sus tradiciones. La cabecera municipal es Usila y se localiza al pie de la sierra, en un valle.

En el lugar hay vestigios arqueológicos chinantecos y actualmente su lengua permanece viva, así como sus fiestas y belleza ecológica, convirtiendo el lugar en un atractivo turístico.

Anterior Entrada

Detienen a exprocurador de Oaxaca; lo acusan de despojo agravado

Siguiente Entrada

Hernández Fraguas promueve la paridad y la no violencia en proceso electoral

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso