Los anterior fue realizado por un grupo de unas 30 personas, quienes se identificaron como seguridad privada del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Señalaron que, con esta acción se pretende violentar los derechos de los pueblos originarios, por lo que piden a las autoridades no continuar con este proyecto.
Asimismo, los habitantes Puente Madera aclaran que existe un juicio de nulidad en el Tribunal Unitario Agrario de Tuxtepec con el número de expediente 156/2021, debido a que la Asamblea realizada el 14 de marzo de 2021 está llena de anomalías, debido a que existen firmas falsas.
Por otro lado, también denuncian que Ismael Luis López y David Hernández Salazar y su familia han sido objeto de hostigamientos, intimidaciones y agresiones físicas.
Entre las exigencias que destacan en el comunicado están, el cese a los hostigamientos, amenazas y criminalización hacia los representantes y habitantes de la comunidad Binnizá de Puente Madera.
COMUNICADO: Provocaciones e intento de privatización de las Tierras de Uso Común de “El Pitayal”
Facebook:https://t.co/LkfOnC4h9b
WordPress:https://t.co/ZDNHruHPDq@notienlacezap @CNI_Mexico @futuroindigena @deabajoml @CICComunitaria @Avispa_Midia @Programa_Istmo pic.twitter.com/dwGXGFRht2
— Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo (@asamblea_istmo) October 24, 2022
Respetar la resolución al juicio de nulidad en el Tribunal Unitario Agrario de Tuxtepec con el número de expediente 156/202; así como cancelar el proyecto del Parque Industrial en las Tierras de Uso Común del monte El Pitayal por toda la corrupción, imposición y afectaciones ambientales que representa.
Advirtieron que, de no ser escuchados continuarán con sus movilizaciones. Por el momento, ya realizan la quema de unidades en la zona.
Por último, ante el clima de violencia que se registra en la comunidad indígena Binnizá de Puente Madera, responsabilizan al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; al líder estatal del Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas y al presidente de la Fundación Antonino Morales Toledo, Antonio Morales Toledo.
También lee: Cierran tres playas por derrame de hidrocarburos en Oaxaca
Así como al representante del Comisariado de Bienes Comunales, César Octavio Morales Toledo; al gobernador electo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; al gobernador saliente, Alejandro Murat Hinojosa; al director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Rafael Marín Mollinedo; entre otros.