Trasfondo Noticias
sábado, octubre 11, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

Alejandro Murat en el top de 5 gobernadores con mayor incremento en su aprobación

by Trasfondo
04/09/2020
Alejandro Murat en el top de 5 gobernadores con mayor incremento en su aprobación

El grupo Consulta Mitofsky dio a conocer este lunes el top de los cinco gobernadores con mayor incremento en su aprobación durante julio. Entre ellos figura el Ejecutivo de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, quien en sólo un mes aumento 3.9 por ciento.

Además del mandatario oaxaqueño están los gobernadores de Tlaxcala, Marco Antonio Mena; Quirino Ordaz Coppel, de Sinaloa, Javier Corral, de Chihuahua y Claudia Pavlovich, del estado de Sonora.

De acuerdo a la encuesta, en julio pasado, el promedio nacional de aprobación de 30 gobernadores, una gobernadora y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México se situó en 44.7%, en tanto que Cuauhtémoc Blanco (Morena) de Morelos, repitió en último lugar con 17.3%.

Top 5 gobernadores con mayor incremento en su aprobación #México@MarcoAMena #Tlaxcala @alejandromurat #Oaxaca@QuirinoOC #Sinaloa@Javier_Corral #Chihuahua@ClaudiaPavlovic #Sonora#RankingMITOFSKY @RoyCampos pic.twitter.com/RngxHXMVFf

— CONSULTA MITOFSKY (@Mitofsky_group) August 24, 2020

El RankingMITOFSKY de Goberndores en el mes de julio ubica a 12 mandatarios estatales con aprobación “sobresaliente”, por arriba de 50%; con evaluación Alta a 11; siete con evaluación media.

La metología empleada por Mitofsky para realizar su encuesta fue a mexicanos mayores de 18 años con dispositivos móviles inteligentes con acceso a internet.

Explicó que los resultados no son frecuencias simples, sino estimaciones basadas en la postestratificación de la muestra calculado sobre factores de expansión de acuerdo a cuatro variables demográficas (Población por entidad, sexo, edad y escolaridad) obtenidas del último censo público.

Anterior Entrada

La reactivación económica ira de la mano de la salud, garantiza Murat Hinojosa

Siguiente Entrada

Multiplican acciones en favor de mujeres emprendedoras de Oaxaca

Notas Relacionadas

Delta y Aeroméxico impugnan orden de gobierno para disolver alianza
Destacadas

Delta y Aeroméxico impugnan orden de gobierno para disolver alianza

11/10/2025
IPAB líquida a CIBanco y revoca su licencia tras señalamientos de lavado de dinero.
Destacadas

IPAB líquida a CIBanco y revoca su licencia tras señalamientos de lavado de dinero

10/10/2025
Recaudación de impuestos alcanza cifra histórica: Claudia Sheinbaum.
Destacadas

Recaudación de impuestos alcanza cifra histórica: Claudia Sheinbaum

09/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso