Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

Rebasada, inflación prevista para este año; en agosto llegó a 4.05%

by Trasfondo
09/09/2020
Rebasada, inflación prevista para este año; en agosto llegó a 4.05%

La tasa de inflación interanual al corte de agosto del 2020 se ubicó en 4.05%, especialmente por alzas en el nivel de precios de los productos agropecuarios y los alimentos procesados informó este miércoles el del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Se trata de la primera vez en 15 meses consecutivos que el nivel de inflación nacional rompe la barrera del objetivo establecido por el Banco de México (3% +/- un punto porcentual).

Explicó que dentro del componente no subyacente, que engloba a los productos agropecuarios y energéticos, se presentaron las presiones inflacionarias más fuertes, al registrar una carestía interanual de 4.30%.

En lo que toca al componente subyacente –que evalúa el nivel de precios de alimentos ya procesados y otras mercancías y servicios–, registró una tasa de inflación interanual de 3.97%; el rubro con el mayor aumento de precios fue el de alimentos, bebidas y tabaco con 7.04%.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en su análisis inmediato registró un incremento de 0.39% sólo de julio a agosto.

En esta tendencia de variaciones inmediatas a escala nacional se confirma un alza sostenida de precios de algunos agropecuarios de alta incidencia en el índice, como el limón, el tomate, el jitomate y la cebolla. Estos productos subieron en 32.93, 26.40, 16.66 y 13.86% respectivamente sólo en un mes.

Otros genéricos importantes que presentaron encarecimientos fueron los derechos por suministro de agua con 2.82%, el gas doméstico LP con 1.25% y la vivienda propia con 0.11 por ciento.

En contraparte, los genéricos cuyo nivel de precios cedió durante agosto fueron la naranja, el chile serrano, el huevo, el aguacate y la cerveza con caídas de 11.92, 10.04, 3.71, 3.66 y 1.39% respectivamente.

También cedió el precio de la gasolina de bajo octanaje, tipo Magna, con una contracción de 0.9 por ciento.

Por su parte, el INPC exclusivo de productos de la canasta básica reportó una tasa de inflación interanual de 4.52%, que supera de manera significativa la tasa general.

Anterior Entrada

Redoblan prevención contra el Covid 19, mercados de la capital

Siguiente Entrada

Se cumplen los peores pronósticos de calentamiento global

Notas Relacionadas

Delta y Aeroméxico impugnan orden de gobierno para disolver alianza
Destacadas

Delta y Aeroméxico impugnan orden de gobierno para disolver alianza

11/10/2025
IPAB líquida a CIBanco y revoca su licencia tras señalamientos de lavado de dinero.
Destacadas

IPAB líquida a CIBanco y revoca su licencia tras señalamientos de lavado de dinero

10/10/2025
Recaudación de impuestos alcanza cifra histórica: Claudia Sheinbaum.
Destacadas

Recaudación de impuestos alcanza cifra histórica: Claudia Sheinbaum

09/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso