Trasfondo Noticias
lunes, noviembre 3, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

Precios de combustibles presionan alza de inflación en México

by Trasfondo
25/02/2021
Precios de combustibles presionan alza de inflación en México

La inflación se aceleró en el país durante la primera mitad de febrero debido principalmente a un aumento en los precios de energéticos y algunos alimentos, aunque se ubicó dentro del rango establecido por el Banco de México.

El índice de precios al consumidor registró un incremento de un 3.84 por ciento a tasa anual, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), comparado con el 3.74% de la segunda mitad de enero.

Banxico recortó este mes la tasa de interés referencial a 4% al mantener las previsiones sobre una baja de la inflación a su meta del 3%

El Banco de México (Banxico) recortó este mes la tasa de interés referencial a 4% al mantener las previsiones sobre una baja de la inflación a su meta del 3% +/- 1 punto porcentual, y en medio de un panorama económico incierto por la pandemia de coronavirus.

La inflación subyacente interanual, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina algunos productos de alta volatilidad, subió en la quincena 3.84%, detalló el INEGI.

Te puede interesar: Rebasada, inflación prevista para este año; en agosto llegó a 4.05% https://trasfondo.com.mx/economia/rebasada-inflacion-prevista-para-este-ano-en-agosto-llego-a-4-05/

En los primeros 15 días de febrero, los precios al consumidor crecieron un 0.23% respecto a la quincena inmediata anterior, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.22%.

Los rubros que más incrementaron sus precios durante el periodo fueron la gasolina de bajo octanaje, el gas doméstico LP, la papa y otros tubérculos, así como el pollo y los plátanos.

Anterior Entrada

Sin mayores cambios, aprueban diputados reforma eléctrica de AMLO

Siguiente Entrada

¡A cuidarse! En un día 251 nuevos contagios de Covid 19 en Oaxaca

Notas Relacionadas

Aumenta a 1.50 pesos la tarifa del transporte público en la CDMX
CDMX

Aumenta a 1.50 pesos la tarifa del transporte público en la CDMX

01/11/2025
Chico Pardo deja consejo de BBVA México
Destacadas

Chico Pardo deja consejo de BBVA México

29/10/2025
Agricultores mantienen tomadas las carreteras en 5 estados.
Destacadas

Agricultores mantienen tomadas las carreteras en 5 estados

28/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso