Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

Nueva Ley de Ingresos, endeudará a futuras generaciones: Coparmex

by Trasfondo
20/10/2023
Nueva Ley de Ingresos, endeudará a futuras generaciones: Coparmex

El presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora Icaza, afirmó que, si se aprueba a Ley de Ingresos de la Federación que será discutida en el Senado, las personas que nazcan a partir del 2024 deberán 126 mil pesos debido a la deuda pública que generará el gobierno federal.

Durante el foro “Horizonte Empresarial y sus Retos”, Medina Mora hizo un llamado a los senadores a que no aprueben la Ley de Ingresos porque traerá una deuda que supera lo que se piensa gastar en inversión pública.

“El gobierno pretende endeudarnos para cubrir gasto corriente, gasto que no necesariamente es productivo y que no tendrá un retorno en el futuro”, señaló.

Y agregó: “No se vale que esto ocurra al final de una administración y se pretenda condicionar desde hoy el margen presupuestal que pueda tener el próximo gobierno, sí nos preocupa el crecimiento tan acelerado de la deuda, sobre todo cuando el gobierno prometió en sus inicios no endeudar a los mexicanos, un niño que nazca en el 2024, nacerá debiendo ya 126 mil pesos”.

La madrugada de este viernes, los diputados aprobaron el dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024 y pasó al Senado.

López Obrador pidió un presupuesto de gasto por 9.07 billones de pesos, la cifra histórica más alta desde que se tiene registro y 4.8% superior a la del presupuesto del 2023.

También lee: Tras error, consejeros del INE solicitan votar nuevamente sobre paridad en candidaturas

La propuesta oficial contempla la continuación de sus proyectos y programas prioritarios. El más importante es la pensión para adultos mayores, que considera un gasto por 465 mil 49 millones de pesos, casi mil 300 millones de pesos diarios y 32.2% superior en términos reales al autorizado un año antes.

Anterior Entrada

¡Aterrador! Asesinan a balazos a mujer policía frente a su pequeña hija en Tijuana (VIDEO)

Siguiente Entrada

Cae otro policía, implicado en el feminicidio de Montserrat Juárez

Notas Relacionadas

Asciende a 64 muertos y 65 desaparecidos en México.
Estados

Asciende a 64 muertos y 65 desaparecidos en México

13/10/2025
SEPH suspende clases en 34 municipio debido a los daños ocasionados por la lluvia
Estados

SEPH suspende clases en 34 municipio debido a los daños ocasionados por la lluvia

11/10/2025
Delta y Aeroméxico impugnan orden de gobierno para disolver alianza
Destacadas

Delta y Aeroméxico impugnan orden de gobierno para disolver alianza

11/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso