Trasfondo Noticias
lunes, noviembre 3, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

México registra inflación anual de 7.65% en mayo

by Trasfondo
09/06/2022
México registra inflación anual de 7.65% en mayo

El costo de la canasta básica sigue en aumento, en mayo, la inflación alcanzó el 7.6 por cientos; productos como el aguacate, papa, las gasolinas su precio fue alto, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En comparación con el mes anterior, abril, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) cedió 0.18 %. Por lo que la inflación general anual se ubicó en 7.65%.

En mayo de 2021, la inflación mensual fue de 0.20 % y la anual de 5.89%.

El índice de precios subyacente (mercancías, y servicios), considerado un mejor parámetro ya que elimina los precios más volátiles, tuvo una mayor aceleración que la esperada, al ascender 0.59 % a tasa mensual y 7.28 % anual.

A su interior y a tasa mensual, los precios de las mercancías crecieron 0.81 %, mientras que el de los de los servicios subió 0.33%.

En tanto que el índice de precios no subyacente retrocedió 1.02 % a tasa mensual y a tasa anual aumentó 8.77%.

Dentro del índice no subyacente, la tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.78 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron 2.47%.

De acuerdo con el Inegi, esto se debe principalmente a los ajustes en las tarifas eléctricas dentro del esquema de temporada cálida en 11 ciudades del país.

Alimentos y servicios aumentaron más

Los alimentos que más aumentaron sus precios en mayo están el aguacate (19.13%), papa (12.09%), jitomate (8.41%), pollo (1.79%), naranja (19.93% y huevo (2.66%).

Otros productos y servicios que también tuvieron incrementos son las fondas, torterías y taquerías (1.07%), restaurantes (0.85%) y gasolina (0.58%).

Por otro lado, los productos que más bajaron sus costos están el limón (-37.68%), cebolla (-20.61%), electricidad (-20.36%), chile serrano (-16.58%), pepino (-10.96%), los servicios turísticos en paquete (-6.58%), y gas LP (-0.86%).

En tanto que las entidades federativas que tuvieron una mayor variación en los precios fueron: Oaxaca (0.97%), Durango (0.94%), Yucatán y Guanajuato (0.87%) y Veracruz (0.82%).

Por otra parte, los estados que tuvieron una variación por debajo del promedio nacional están: Sonora (-3.32%), Sinaloa (-2.91%), Baja California Sur (-2.17%), Baja California (-1.57%) y Chihuahua (-0.54%).

Anterior Entrada

“Alito”, en la cuerda floja

Siguiente Entrada

Dueños de Walmart compran a los Broncos de Denver

Notas Relacionadas

Trump prepara operarativo militar en México para atacar a los cárteles
Destacadas

Trump prepara operarativo militar en México para atacar a los cárteles

03/11/2025
Impulsa IHE lazos familiares a través de las conferencias “Nueva Maternidad y Paternidad”
Destacadas

Impulsa IHE lazos familiares a través de las conferencias “Nueva Maternidad y Paternidad”

03/11/2025
Por asesinato de Carlos Manzo se registran daños en Palacio de Gobierno de Morelia.
Destacadas

Por asesinato de Carlos Manzo se registran daños en Palacio de Gobierno de Morelia

03/11/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso