Las remesas a México, una de las principales fuentes de divisas del país, crecieron 7.23% en julio pasado con respecto al mismo mes del año anterior, informó este martes el Banco de México (Banxico). Pese al crecimiento a tasa interanual, las remesas bajaron en comparación con junio pasado, cuando alcanzaron 3 mil 536 millones de dólares.
De acuerdo al reporte, las remesas en julio pasado llegaron a 3 mil 531 millones de dólares, mientras que en igual mes del 2019 sumaron 3 mil 293 millones de dólares.
el monto promedio por operación creció un 1.2%, al pasar de 334 a 343 dólares.
El número de transacciones, principalmente desde Estados Unidos, se elevó un 5.8% interanual, mientras que el monto promedio por operación creció un 1.2%, al pasar de 334 a 343 dólares.
En el informe del Banxico se destaca un aumento de dos mil millones de dólares en el envío de remesas a través de “efectivo y especie”.
El récord de envío de remesas a México fue en marzo de este año, cuando se reportaron 4 mil 44 millones de dólares. La mayoría de las transacciones fueron desde Estados Unidos, que en ese momento sufría por el aumento de casos de Covid.
En cifras acumuladas, las remesas aumentaron un 10% interanual entre enero y julio a 22 mil 822 millones de dólares, señaló Banxico.
Pese al aumento en las remesas, el Banco de México mantiene su proyección de una contracción económica en el país. Apenas el pasado miércoles la autoridad monetaria recortó por quinta vez consecutiva su pronóstico sobre el comportamiento de la actividad económica este año, a un rango de entre -4.6% y -12.8%.