La Corte de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos, aprobó el plan de reestructura de la Aeroméxico bajo el capítulo 11; luego de que llegara a un acuerdo con el principal grupo de sus acreedores no garantizados.
De acuerdo con reportes informativos, Aeroméxico, tuvo una caída del 54.2 por ciento en el transporte de pasajeros en 2020; por lo que se acogió en junio pasado al Capítulo 11 del Código de Bancarrota de Estados Unidos para conseguir una reestructura financiera.
Entre los acreedores que se habían opuesto al plan se encontraba la compañía Invictus Global Management, por lo que Aeroméxico llegó a un acuerdo por 2 millones de dólares. Por otra parte, con la firma OpCo, también se negoció para dar paso al plan de reestructura.
Pese a que el plan de reestructura de la aerolínea ya había sido aprobado por el 88 por ciento de sus acreedores, hace algunas semanas los accionistas de la firma aprobaron la ampliación de capital por 4,627 millones de dólares y la inyección de capital de recursos propios por parte de varios inversores por 828 millones.
El plan de reestructura de Aeroméxico contempla un financiamiento de capital por 720 millones de dólares, además de un financiamiento de deuda en bonos por 762.5 millones de dólares.
También lee: Aeroméxico canceló 260 vuelos, por contagios en la tripulación: Profeco
Los asesores de Aeroméxico en el proceso voluntario de reestructura financiera bajo el Capítulo 11 fueron las firmas: Sainz Abogados, S.C.; David Polk & Wardwell LLP; Rothschild & Co.; AlixPartners; WolfBoomerang & Assoc. y Sard Verbinnen & Co.
El mayor accionista de la aerolínea será Apollo Global Management con una participación de 22.38 por ciento.