Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Alzas en tomate, tortilla y pollo impulsan la inflación en mayo

by Trasfondo
09/06/2021
Alzas en tomate, tortilla y pollo impulsan la inflación en mayo

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), en mayo de 2021, registró un crecimiento de 0.20 por ciento respecto a abril de este mismo año. En su comparación anual la inflación fue de 5.89 por ciento, mientras que en mayo de 2020  fue de 2.84 por ciento.

Lo anterior lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En mayo de 2021 el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC registró una #inflación mensual de 0.20% y anual de 5.89%. En el mismo mes de 2020 la inflación fue de 0.38% mensual y 2.84% anual. https://t.co/ECv6gQyKll #INEGI #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/Q00dCr9Ded

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) June 9, 2021

En mayo los productos y servicios que registraron mayores aumentos de precios y tuvieron mayor incidencia en la inflación mensual fueron el jitomate, tortilla de maíz, pollo, carne de cerdo, carne de res, naranja, aceites y grasas vegetales comestibles, servicios en loncherías, fondas, torterías, taquerías, vivienda propia y transporte aéreo.

Estos aumentos de precios estuvieron parcialmente contrarrestados por costos más bajos en la electricidad, gas doméstico LP, huevo, limón, papa, tubérculos, melón, calabacita, otras verduras y legumbres y lavadoras de ropa..

El interior del INPC, el índice de precios subyacente (que excluye precios de bienes y servicios más volátiles, como agropecuarios y energéticos) tuvo un incremento mensual de 0.53 por ciento y anual de 4.37 por ciento; por su parte, el índice de precios no subyacente registró una reducción de 0.75 por ciento mensual y un alza de 10.76 por ciento anual.

Te puede interesar: OPEP aumenta producción petrolera para satisfacer demanda

En tanto, el índice de precios de la canasta de consumo mínimo registró un incremento de 0.03 por ciento mensual y de 7.21 por ciento anual, mientras que en el mismo periodo de 2020 las cifras correspondientes fueron de 0.27 y de 2.30 por ciento, informó el Inegi.

Anterior Entrada

Rescatan cuerpo de quinto minero atrapado en desplome en Coahuila

Siguiente Entrada

AMLO propone a Arturo Herrera para presidente de Banxico

Notas Relacionadas

Pipa de combustible vuelca y explota en la México-Puebla
Destacadas

Pipa de combustible vuelca y explota en la México-Puebla (VIDEO)

11/10/2025
Sheinbaum y Menchaca sostienen reunión virtual tras afectaciones por lluvias en Hidalgo
Destacadas

Sheinbaum y Menchaca sostienen reunión virtual tras afectaciones por lluvias en Hidalgo

11/10/2025
Fallece la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años.
Destacadas

Fallece la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años

11/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso