Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

Al empleo informal en julio, otro 1.7 millones de mexicanos

by Trasfondo
04/09/2020
Al empleo informal en  julio, otro 1.7 millones de mexicanos

Comercio en san jose, avenida central. Sabado 12 de diciembre del 2009 Fotografia: Meylin Aguilera

Cerca de 1.5 millones de mexicanos regresaron al mercado laboral en julio respecto a los que había en junio, mientras que la tasa de desempleo se redujo a un 5.4% desde el 5.5% del mes anterior.

Datoas del INEGI difundidos este señalan que la población que contaba con algún empleo durante el séptimo mes de 2020 fue de 49.8 millones de personas en la segunda mayor economía latinoamericana, que entre abril y junio tuvo un desplome de más de 17% en su Producto Interno Bruto (PIB) en medio de la crisis del coronavirus.

De los 12 millones de ciudadanos que en abril abandonaron el mercado laboral y dejaron de formar parte de Población Económicamente Activa (PEA) por la depresión económica causada por la pandemia, unos 7.2 millones regresaron en julio, según INEGI.

El instituto informó que reinició las entrevistas cara a cara para la encuesta mensual de empleo, luego de que entre abril y junio se hiciera, de forma extraordinaria, a través de sondeos telefónicos ante las dificultades iniciales causadas por la contingencia del COVID-19.

El número de mexicanos que trabajan a tiempo completo se incrementó en 4.2 millones en julio, mientras que los que lo hacen en jornadas parciales disminuyeron en 2 millones, añadió el instituto.

La población ocupada informal, que comprende a los sectores laboralmente vulnerables por la naturaleza del lugar donde trabajan o cuyo vínculo no es reconocido por su fuente de empleo, fue de 27.3 millones en julio, 1.7 millones más que el mes previo.

Anterior Entrada

Alistan programa de apoyo a festivales artísticos y culturales

Siguiente Entrada

Para mejor recaudación de predial Finanzas de Oaxaca dialoga con Congreso local

Notas Relacionadas

Delta y Aeroméxico impugnan orden de gobierno para disolver alianza
Destacadas

Delta y Aeroméxico impugnan orden de gobierno para disolver alianza

11/10/2025
IPAB líquida a CIBanco y revoca su licencia tras señalamientos de lavado de dinero.
Destacadas

IPAB líquida a CIBanco y revoca su licencia tras señalamientos de lavado de dinero

10/10/2025
Recaudación de impuestos alcanza cifra histórica: Claudia Sheinbaum.
Destacadas

Recaudación de impuestos alcanza cifra histórica: Claudia Sheinbaum

09/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso