Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Miles alistan ya en Tapachula «viacrucis migrante»  hacia EU

by Trasfondo
14/09/2021
Miles alistan ya en Tapachula «viacrucis migrante»  hacia EU

Activistas y migrantes iniciaron un ayuno, en Tapachula, Chiapas, para pedir que los dejen partir en caravana rumbo al norte.

La protesta se realiza para presionar a las autoridades para que miles de migrantes que hasta por meses han permanecido varados en esa ciudad fronteriza con Guatemala puedan salir en los próximos día en lo que han denominado un «viacrucis migrante».

El ayuno coincide con intensas lluvias que obligaron al cierre, de forma natural, del río Suchiate, único paso natural de migrantes y mercancías por la frontera sur. La corriente pluvial destrozó a su paso rutas y sitios por donde balseros y triciclos operaban el paso de mercancías y personas.

El único paso que le llevó a los balseros años construir y pavimentar, quedó reducido a escombros debido a la fuerza del agua. Según lugareños de la comunidad Talismán, el río alcanzó una anchura de 60 metros más de su cauce normal, lo que propició que decenas de familias tuvieran que abandonar sus hogares de forma preventiva.

En los últimos 15 días al menos cuatro caravanas con miles de migrantes luego fueron desarticuladas en operativos de elementos del Instituto Nacional de M9igración y de la Guardia Nacional.

Irineo Mujica, director de la organización Pueblo Sin Fronteras, y Luis Rey García Villagrán, activista del Centro de Dignificación Humana, se instalaron en un parque de Tapachula e informaron a los migrantes que están realizando trámites para que se les permita avanzar hacia el norte.

Te puede interesar: Cuarto grupo de migrantes parte de frontera sur de México

Poco después, y en señal de protesta, los activistas dejaron de comer junto con otros migrantes, con la esperanza de que esto logre ablandar a las autoridades migratorias, según explicaron.

«Se debe buscar una solución a la crisis desproporcionada», apuntaron en el momento del inicio de la huelga, que han apodado «ayuno por la libertad».

El ayuno ocurre cuando México y Estados Unidos lidian con un flujo migratorio histórico, con 147 mil indocumentados detectados en México de enero a agosto, el triple de 2020, y un récord de 212 mil detenidos solo en julio por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de Estados Unidos.

Anterior Entrada

Popocatépetl registra impresionante explosión, lanza fumarola de mil metros (VIDEO)

Siguiente Entrada

Vecinos bloquean Símbolos Patrios, exigen rehabilitación de canal de aguas pluviales (VIDEO)

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso