Ha trascendido que aparte del Cartel inmobiliario que operan panistas en la alcaldía Benito Juárez, ahora vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc acusan la existencia de otro, sin embargo, su modus operandi del INVI CDMX es despropiar a vecinos de predios populares.
De acuerdo con una investigación del medio digital “La Verdad”, destaca que el Instituto de Vivienda (INVI), en contubernio con la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) y notarías públicas, incurren a fraudes inmobiliarios con el objetivo de despojar a los vecinos que habitan en predios populares.
Destaca que las autoridades de la capital no atienden debidamente las problemáticas legales de la alcaldía, pero, el fondo de esto es con la intención de revender los inmuebles a la banca privada, para que estas edifiquen departamentos de alta plusvalía.
A través de juicios simulados facilitan la entrega de estos predios, ubicados comúnmente en zonas populares.
En la investigación se destaca que un ejemplo de ello son los predios ubicados en Guerrero 81 y Violeta, en la colonia Guerrero, dónde vecinos fueron desalojados y despojados de sus pertenencias a la fuerza tras irregularidades jurídicas.
Los afectados acusan que los notarios beneficiaron a Banca Mifel, quienes hicieron todo el papeleo para que el predio que había sido adquirido por 54 familias bajo un crédito del INVI, les fuera despropiado.
Tras 20 años de haber adquirido el predio, en octubre de 2022 fueron desalojados y el predio quedó en situación de resguardo; sin embargo, complicidad del INVI y demás autoridades propiciaron que la institución privada comenzará a realizar departamentos e inclusive ponerlos en preventa.
La organización vecinal AMOR advierte que el Cartel Inmobiliario no es solo del PAN, también existe uno en el Gobierno de la CDMX.
Sin embargo, no es el único caso, existen más de 5 casos similares en la alcaldía Cuauhtémoc, reporta el medio informativo.
Asimismo, proporciona cinco direcciones: Belisario Domínguez 43, en la colonia Centro; Dr. Mariano Azuela 202, en Santa María la Ribera; Plaza Comonfort 22, Comonfort 2, y República de Perú 112, todos ellos en La Lagunilla.
También lee: Hermana de Jorge Romero es vinculada por enriquecimiento ilícito
Estos son algunos de los casos que la organización AMOR ha registrado y que, en todos ellos, la impunidad, complicidad y otro tipo de intereses a favor del sector privado ha permitido intentos de desalojo y venta de los predios.
“El INVI no se quiere responsabilizar, vemos que estos funcionarios actuales están buscando quedarse con los lugares que son de nuestros vecinos”, denuncia la organización.