Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Ahorro en pernos provocó el accidente en la Línea 12 del Metro

by Trasfondo
07/09/2021
Ahorro en pernos provocó el accidente en la Línea 12 del Metro

CIUDAD DE MÉXICO, 04MARZO2021.- Tras el colapso de un convoy de la estación Olivo de la Línea 12 del Metro que corre de Tláhuac a Mixcoac, la jefa de gobierno confirmó la muerte de 15 personas y más de 70 heridos por el accidente. FOTO: MOISES PABLO /CUARTOSCURO.COM

El pandeo de vigas por falta de pernos funcionales, fue lo que provocó el colapso en la Línea 12 del metro, el pasado 3 de mayo y que provocó la muerte de 26 personal, según concluyó una investigación.

La empresa noruega DNV entregó el Dictamen Técnico final del incidente ocurrido en la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en el tramo elevado entre las estaciones Olivos y Tezonco, entre las columnas 12 y 13.-

La conclusión la dio a conocer Myriam Urzúa Venegas, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México.

El dictamen fue presentado en las oficinas de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, y a partir de este martes se publicará en el portal de internet de la dependencia, así como en el sitio de Transparencia de la Línea 12 del STC Metro.

En un comunicado de prensa, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y las dependencias involucradas en este proceso, reafirmaron su compromiso de continuar aportando la información necesaria y detallada que permita determinar el análisis de las fallas de los materiales, e identifique las causas directas e indirectas del incidente.

DNV es una empresa noruega y se posiciona como una de las mejores en el mundo en temas de gestión y calidad de riesgos. Por ello, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum mencionó que esta empresa fue la elegida para realizar el peritaje ya que se necesita tener un resultado confiable de la investigación realizada donde no influya ningún interés respecto a la operación de la Línea 12.

Y es que a cuatro meses del colapso del metro en la Línea 12, el Gobierno de la Ciudad de México informó se rehabilitará toda la Línea 12 (la cual tiene 23km 722 metros de longitud) y se reconstruirá la trabe que se cayó y dejó 26 personas sin vida.

}Te puede interesar: Presentarán este martes Dictamen Técnico Final del colapso en Línea 12 del Metro

También se mencionó que se reforzará con material metálico toda la parte del tramo elevado (que va desde el metro Culhuacán hasta el metro Tláhuac) y será edificado con vigas metálicas para que sea más seguro y resistente.

De igual forma se dio a conocer que no existe riesgo en la parte subterránea de la Línea Dorada y el mantenimiento será cambiar 550 metros de vías en siete curvas y algunas cuestiones del drenaje.

Asimismo, se detalló que el costo de la rehabilitación de toda la Línea no lo pagará el gobierno, pues el precio total lo sustentarán las empresas constructoras CICSA, ICA y Alstom.

Anterior Entrada

Programa de reconstrucción es un proceso permanente: Murat Hinojosa

Siguiente Entrada

Ponen en marcha Plan GN-A para afectados en Ecatepec y Tula

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso