El incremento de casos de COVID-19 alcanzó su punto más alto en dos meses, lo cual provocó que el gobierno de Japón declarará un nuevo estado de emergencia a partir de la próxima semana y que continuará durante los Juegos Olímpicos de Tokio. Se anunció que el aforo a los estadios será limitado.
El Estado de emergencia se prorrogará hasta el 22 de agosto y fue justificada por las autoridades por el continuo aumento de infecciones de coronavirus en la capital japonesa, concretamente de la variante Delta, cuya rápida propagación tiene en alerta a todo el mundo.
El estado de emergencia en Japón es menos estricto que los confinamientos impuestos en otros países.
Las aplazadas justas serán inauguradas dentro de dos semanas, el 23 de julio.
El presidente del COI Thomas Bach tiene llegó a Tokio este jueves y cumplirá una cuarentena de tres días en el hotel cinco estrellas del Comité Olímpico Internacional en la capital.
Un nuevo estado de emergencia impedirá que hasta los propios japoneses puedan acudir a las competencias. La decisión sobre si se permiten o no espectadores se tomaría el viernes, cuando los organizadores locales se reúnan con el COI y otras entidades.
El cuasi estado de emergencia que rige actualmente debe culminar el domingo.
Te puede interesar: Héctor Herrera es baja de la Selección Mexicana por lesiónhttps://trasfondo.com.mx/deportes/hector-herrera-es-baja-de-la-seleccion-mexicana-por-lesion-p10223
Tokio reportó 920 nuevos caso el miércoles, en alza con respecto a los 714 del pasado miércoles. Se trata de la mayor cantidad desde los 1.010 del 13 de mayo.
Los espectadores extranjeros fueron vetados varios meses atrás, pero hace dos semanas se anunció que las sedes podrían tener una capacidad máxima de 50%, con un techo de 10.000 espectadores.
El aumento de los casos implicaría que las competencias se disputarán sin fans, aunque los patrocinadores y otros invitados tendrían acceso. El entorno sin espectadores también incluiría la ceremonia de apertura en el Estadio Nacional que costó mil 400 millones de dólares.